totanametalfest

El sábado 16 de septiembre tuvo lugar en el auditorio del parque municipal Marcos Ortiz de Totana (Murcia) el Totana Metal Fest, primer evento musical organizado por la asociación totanera Metaleros del Valle y contando con medios aportados por la autoridad local, cosa que siempre se agradece. El cartel lo componían 4 bandas nacionales que actuaron por este orden:

– KAOS EXPERIENCE
– PARKA
– INJECTOR
– BLAZE OUT

Con menos de un año de vida, la asociación tiene su origen en el concierto de los barceloneses Blaze Out en Totana allá por noviembre de 2016, que dejó a Salva Estradé, un catalán afincado en tierras murcianas, con ganas de más. Él y otros tantos con muchos kilómetros de rock y metal a sus espaldas decidieron organizar un concierto para traer de nuevo a Blaze Out y así nació la idea del festival.

Como asociación musical sin ánimo de lucro que es, han tenido además la generosidad de donar 1 € por cada entrada y por cada producto de merchand a la asociación Padisito (Padres de Disminuidos Psíquicos de Totana).

Desde Rock Culture apoyamos y aplaudimos iniciativas así, por lo que no podíamos faltar a esta cita.

Kaos Experience abrieron fuego pasadas las 21 h. El trío formado en la vecina Aledo a comienzos de esta década, arrancó con una propuestakaos experience que mama directamente del heavy-rock urbano nacional de finales de los 80 y de los 90, tanto vocalmente como compositivamente. Influencias claramente reconocibles en temazos como Doble Filo, Que El Tiempo Se Pare o Encogido Corazón. Dentro del abanico estilístico de bandas míticas que destacaron en estas décadas doradas del rock estatal, Kaos Experience se mueven como pez en el agua, recordándonos también que instrumentalmente no son mancos, tirando de melodías y adornos que les hacen destacar por encima de esa base guitarrera casi punk que lo caracteriza.

Ya llevábamos más de la mitad del concierto y he de mencionar una nota negativa de parte de la producción del festival. Y es que, aunque hay que agradecer todas las facilidades que la organización nos dio para el trabajo fotográfico (colocación de foso), el escenario apenas tenía unas luces traseras y durante el concierto de Kaos Experience con luminosidad muy baja. Esto hizo que les viéramos casi en penumbra y a contraluz todo el tiempo. Aprovechando la cercanía de Salva y su predisposición a escuchar opiniones para mejorar en próximos eventos, le comentamos el tema y parece que después mejoró, especialmente con Blaze Out, aunque la falta de iluminación frontal deslució bastante los conciertos.

Para terminar su actuación Kaos Experience dieron una vuelta de rosca más y nos sorprendieron con versiones de Fire (Hendrix) y Ace Of Spades, ambas ejecutadas magistralmente para despedirse y dejarnos con muy buen sabor de boca.

Dada la hora que era aprovechamos el cambio de bandas para ir a cenar fuera del recinto, ya que al ser un festival con vocación humilde carecía de los típicos puestos de comida habituales en festivales al aire libre de mayor presupuesto y afluencia.

Por lo visto mucha gente tuvo la misma idea y unido a que era sábado noche encontramos los pocos bares y restaurantes cercanos hasta los topes, lo que nos retrasó y nos impidió presenciar a la segunda banda del cartel, los locales Parka. No obstante desde donde estábamos pudimos escuchar parte de su brutal descarga de metal a caballo entre el hardcore y el groove, con una voz que nos recordó mucho a la de Brigi Duque de Koma, y muy arropados por su público que no paró de jalearles.

injectorYa repuestos volvimos al recinto para ya encontrar más asistentes y todos listos para el que para muchos era el plato fuerte de la noche: los cartageneros Injector. Para todo aquel que les haya visto alguna vez es innegable que este cuarteto se merece un puesto de honor y mayor reconocimiento en la escena del thrash metal ibérico. Como en todo será cuestión de pasta, de asumir riesgos y sacrificios personales para girar por todo el territorio nacional y europeo hasta que demuestren que están a la altura de Angelus Apátrida y Crisix, bandas referentes actuales.

Desde el primer tema y a pesar de que el sonido no les hizo justicia, fueron desgranando temas de su corta discografía compuesta por 1 EP (Harmony Of chaos, 2013) y un larga duración (Black Genesis, 2013) para inyectar adrenalina en los metalheads que se agolparon en primera fila para darlo todo. Injector es de esas bandas con un sonido que a la vez potente y caótico, no esconden compositivamente su gusto por un heavy más clásico reconocible en los riffs y solos. La versatilidad musical de los 2 guitarras (Dani Velasco, también vocalista principal) y Dani B., ambos músicos que tienen trabajos musicales fuera del thrash metal no hace más que enriquecer la propuesta del grupo, bien equilibrados en su base rítmica por Mafy Ayala (bajo, voces y actitud 100% thrash) y su última incorporación a la batería, Aníbal, al que hemos visto ensamblarse con la maquinaria cada vez más.

Especialmente potentes sonaron Thirst For Blood, Role Of The Gods y Justice By Fire. Cerraron con Enemy Of The Sun y Breathe The Dust, temas con los que inician sus dos trabajos discográficos como carta de presentación de su soberbiamente ejecutado thrash metal y con los que se despidieron apretando los dientes como si no hubiera un mañana. Simplemente brutales.

Y para cerrar la noche, con un montaje deblaze out escenario ya más currado con mucho branding, los chicos de Blaze Out saltaron a escena para deleite de un sector más joven del público que les esperaba con ganas y con ese aire «fan» que levantan las bandas de su rollo. Y su rollo no es otro que el metal moderno de corte muy Made in USA. Que me corten las manos para no escribir más si me equivoco al decir que Trivium, Avenged Sevenfold o Metallica no están entre sus gustos principales. Eso no es nada malo, y me gusta, porque cogen esas influencias y le dan su toque personal, con la voz de tan característica de Gerard como diferencial.

Dicho esto, recomiendo la escucha de sus dos trabajos: Headshot (2013) y Backlash (2016) para ver que son una banda casi única en España. En directo siempre defienden muy bien esa propuesta, donde reina el buen rollo con el público, animando a todo el mundo a divertirse y tomar unas cervezas, mientras van demostrando tema tras tema que lo suyo es llegar más alto. Wrath Afire, Burn The Veil, Fist Goes First o Red silence sonaron como los auténticos hits que son. Hubo lugar también para la balada con Old Acquaintances, tema del que han sacado su último videoclip hasta la fecha, y para un homenaje a las 2 bandas de heavy metal más grandes de la historia tocando un medley marca de la casa titulado Metallica vs. Iron Maiden que disfrutaron al unísono todas las generaciones del público allí presente.

Para cerrar se dieron un baño de masas subiendo al público al escenario, hasta improvisando un wall of death on stage que les sirvió para despedirse hasta la próxima y agradecer a la Asociación Metaleros del Valle, a las otras bandas participantes y a los asistentes a esa gran fiesta en familia que fue el festival. Esperamos que tenga continuidad y vaya mejorando para deleite de todos.