Entrevistamos a los promotores de Beach Riot Fest, sobre lo que parece la consolidación de este divertido festival.
Hola, lo primero de todo, muchas gracias por dedicarnos un poquito de vuestro tiempo para contar a los seguidores de Rock Culture más cosas sobre esta propuesta tan interesante que es el Beach Riot Fest II.
Gracias a vosotros, que den voz a lo que haces siempre es de agradecer. Yo soy Turis y no me hago responsable de lo que conteste.
Volvéis esta temporada tras una primera edición, habéis aumentado el número de bandas, días y cambiáis la ubicación. Todo esto es sinónimo de que la primera edición fue muy bien ¿Qué más novedades nos podemos encontrar en esta segunda edición del Beach Riot Fest?
Nos fuimos de una primera edición con un muy buen sabor de boca, tanto bandas como público nos transmitieron que habíamos hecho algo que iba a perdurar. Es por ese motivo por el que nos lanzamos a la piscina para hacer algo de dos días, con esa mezcla de estilos y dándole forma según se va caminando, en este caso cambiando de ubicación y con muchas más actividades que solo conciertos, tenemos mucha ilusión.
En España cada vez florecen más festivales y ediciones ¿Qué aporta el Beach Riot al panorama nacional? ¿Cuál es la filosofía del festival?
La filosofía de Beach Riot es que lo hacemos personas a las que nos gusta el rock and roll, nos dedicamos a ello cada uno con su promotora y esto es un festi de pequeño formato hecho por fans para fans. Aporta yo creo que un cartel diferente a lo que se suele ver con un espectro de estilos muy abiertos ya en un puto ovni! Además van a haber performances de Freakshow, te vas a poder tatuar Beach Riot en la cara si te atreves con los amigos de Noland Tattoo, además de un market, djs y paella! Es una fiesta a nuestra medida hecha para los demás.
Vemos que también habrá un freak show. ¿Podéis contarnos más sobre esto? ¡¡¡Somos muy de Freak Shows!!!
El Freakshow va a ser lo que va a explotar la cabeza de la gente este año! Capitaneado por raquelita tres tetas, es una especie de obra de teatro llevada al límite, donde la lujuria y la perversión serán el alma del espectáculo con el enano escupe fuego, Eugine Delphine y Sr Lobo como maestro de la muerte. No puedo avanzar mucho más ✝️
Una cosa que nos ha sorprendido es la estética que utilizáis para la cartelería, ya que recuerda más a la imagen de promoción de grupos de punk rock o psychobilly pero luego el cartel es bastante variado ¿A qué se debe esta estética, pensasteis en algo temático y habéis ampliado fronteras?
La estética del cartel la pensamos mucho, hicimos varias pruebas y finalmente Sergi Dinamita dio en el clavo, el rollo ciencia ficción de los 50s/60s nos gusta mucho y al realizarse en un ovni le pega mucho, el que la mujer del cartel tenga 3 Tetas tiene mucho que ver con lo que va a ocurrir dentro del festi.
En el cartel se aprecian bandas nacionales e internacionales, underground, emergentes, consolidadas… ¿Ha sido difícil hacer la selección? ¿Qué os ha llevado a cerrar este cartel con estas bandas?
Se llama Beach Riot porque Bipolar Fest no se nos ocurrió antes, es un cartel a capricho, con las bandas que nos gustaría ver juntas, es un cartel para un tipo de persona que no se cierra a un estilo y que pueda disfrutar de despedir a Uk Subs de los escenarios, la vuelta de Milkhouse, del flamante nuevo disco de Bala, la tralla de Crisix o una misa Gospel Punk a cargo de Lee Bains III & The Glory Fires. Nos pone mucho esto.
Levante cada vez apuesta más fuerte por festivales de rock y metal ¿A qué pensáis que se debe este resurgir del rock en directo?
El Levante siempre ha sido muy rockero, antes los ayuntamientos apostaban por meter bandas de rock en sus fiestas y aunque esto ya no exista todavía quedan coletazos. Benidorm es diferente, aquí la mezcla de nacionalidades ha beneficiado a la música que se escucha en este pueblo.
La propuesta de vuestro festival, en contraposición a los festivales de rock “clásico” de la zona, está enfocada hacia bandas de sonidos algo más actuales. En Rock Culture nos encanta ver este tipo de apuestas por grupos “diferentes” pero entendemos que algunos promotores puedan sentir algo de vértigo. ¿Es una apuesta tan arriesgada como parece?
No sé qué decirte, es lo que nos gusta y es lo que hacemos. Sabemos que es arriesgado pero más arriesgado es no poder defender tu propio festival porque no lo entiendes jaja!
Llama la atención que optéis por discotecas para organizar vuestros festivales, como nos dijo alguien el año pasado, medio en serio medio en broma, si no es por el Beach Riot no hubiera conocido la Penelope ¿Estamos ante una nueva necesidad de espacios con aforos intermedios entre un gran estadio y una sala de conciertos?
No creo, el boom de discotecas grandes que hubo en el levante en los años 60 y 70 ha dejado grandes maravillas como es la Ku, en forma de ovni gigante con una terraza enorme donde puedes ver la réplica del puente de San Francisco cruzando la tremenda piscina. No creo que sea necesidad, es magia. En la Ku ha tocado James Brown, Led Zeppelin o Aretha Franklin en sus años, fue de las primeras discotecas en nuestro país en pinchar punk.
En Rock Culture tenemos una sección que se llama Mujeres en la industria donde nos esforzamos en dar visibilidad a todas esas mujeres relacionadas con el mundo de la música, desde artistas a promotores y todo lo que hay entre ambos mundos. Vemos en el cartel a Bones of Minerva, Lost Cat, Bala, da gusto saber que se apuesta por las mujeres en la escena del metal festivalera. En vuestra primera edición decíais “ Beach Riot Fest apuesta por la paridad en su cartel y casi el 50% de las bandas tiene presencia femenina y frontwoman, algo que se echa mucho de menos en otros festivales del país y que vamos a luchar por mantener y mejorar en próximas ediciones” ¿Llegaremos algún día a la paridad en el resto de festivales o estamos todavía muy lejos?
A nosotros nos gusta que todo el mundo se sienta partícipe tanto arriba del escenario como abajo, hay bandas femeninas que son la hostia y ¿por qué no van a estar tocando en todos los festivales!? Espero que dejemos de ponerle tantas etiquetas a todo y que sea algo normal sin tener que ponerlo en negrita.
COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS PARA EL BEACH RIOT FEST 2
Por lo que parece, hay Beach Riot Fest para rato. Últimamente está de moda que a mitad de un festival anuncien algunas bandas para la siguiente edición. ¿Estáis trabajando ya en la contratación para 2024? ¿Si tuvieseis al genio de la lámpara y os permitiese un deseo para traer un grupo ideal para Beach Riot Fest cual sería?
Es inevitable pensar en un cartel para el 2024, es lo que más mola, crearlo, luego el tema de vender tickets, la Promo, da ansiedad. Hay muchas bandas que nos gustaría ver en nuestro escenario, si no morimos este año anunciaremos rapidito un avance del 2024.
Cartel y distribución por días del II Beach Riot Festival de Benidorm
Muchas gracias por vuestro tiempo, nos vemos el 5 y 6 de mayo en Benidorm!!!
Gracias a vosotros! Make Benidorm Great Again!