Charlamos con el madrileño Star Mafia Boy que acaba de publicar disco titulado Un Nuevo comienzo.
Un Nuevo Comienzo es tu nueva criatura. Cuéntanos cómo ha sido la idea de re grabar esas canciones en formato acústico y qué proceso te ha llevado meterte en el estudio y demás.
Bueno, no fue algo premeditado, prácticamente de un día para otro estaba metido en el estudio de grabación, lo que sí me rondaba por la mente era hacer algo diferente, no grabar el mismo disco de siempre, arriesgar y darle una vuelta de tuerca a algunas de mis mejores canciones desnudándolas completamente ha sido una buena forma de hacerlo.
En cuanto al resultado final de las canciones creo que ha sido fantástico. No pierden en absoluto en este registro y creo que las colaboraciones han sido muy acertadas y supongo que para ti un auténtico lujo. ¿Cómo fue el elegir a cada uno de ellos para las canciones?
Muchas gracias. La colaboración de Juan Olmos era algo totalmente normal, es el productor del disco, hace coros en casi todas las canciones, es uno de mis mejores amigos y compusimos Rock and Roll Business juntos para mi segundo álbum en solitario, además tiene una de las mejores voces del país, sería de necios no aprovecharle. El Chino es otro de mis vocalistas favoritos, cantó en el primer disco de Banzaí, historia viva de la música Rock, Killerkool en plan blues le venía como anillo al dedo y elegí Un Nuevo Comienzo para Ramón (que obviamente es un artista que no necesita presentación) porque es un tema lleno de dramatismo, que pienso que cuadraba totalmente con su forma de interpretar, creo que los tres lo han bordado. Estoy muy feliz con tenerlos en el álbum, como también es muy grande el haber contado con un virtuoso de las seis cuerdas como es Nacho Ortiz que ha grabado unas acústicas acojonantes.
Por ser una auténtica leyenda del Rock Nacional la participación de Ramoncín del cual soy fan desde hace más de 40 años la considero un verdadero privilegio. ¿Cómo se ve Star Mafia Boy reflejado en estos grandes músicos cuyo legado llega más allá de los mismos sueños?
Totalmente de acuerdo, los dos primeros conciertos que vi siendo un crío en las fiestas de Lavapiés el barrio donde nací fueron de Burning y de Ramoncín, así que imagínate lo que sentí al tenerlo en el estudio, fue algo irreal, Ramón es aparte de un gran artista una gran persona, tanto el Chino como él han sido muy, muy generosos colaborando en mi nuevo disco. Les estoy muy agradecido.
nunca he tenido ningún problema al cantar en castellano
Ya te has ido abriendo fronteras tocando varias veces en Inglaterra e incluso grabando un disco en directo allí. ¿Cómo es la reacción de ese público con tus canciones teniendo en cuenta que tú cantas en castellano?
Es increíblemente buena, nunca he tenido ningún problema al cantar en castellano, en Finlandia, Portugal o Inglaterra, ten en cuenta que allí he tocado 20 veces ya, sino gustas no tocas tantas veces, eso te lo aseguro.
Supongo que da algo de vértigo mirar hacia atrás y ver que ya llevas grabados 22 álbumes y has dado más de 1000 conciertos. ¿Cuál es el espíritu y la fuerza que te siguen haciendo mirar hacia delante y no detenerte?
Realmente más que vértigo me hace sentir muy orgulloso y eso es lo que creo que me da la fuerza para continuar, ese es el secreto, aparte de que yo soy músico, no se hacer otra cosa, todo lo que he realizado en mi carrera musical ya está hecho, nadie me lo puede quitar, la música no es una competición, pero no creo que haya muchos grupos o artistas con mi bagaje y menos en el Underground.
no creo que tarde mucho en volver al formato eléctrico… Es mi hábitat natural
¿Cuáles son los planes de presentación del nuevo disco?
Promocionarlo a tope y dar unos cuantos shows acústicos. Será algo muy especial y después veremos, no creo que tarde mucho en volver al formato eléctrico… Es mi hábitat natural.
Ahora vamos a hablar un poco de tus ídolos musicales. Dime todo lo que se te ocurra sobre ello. De cómo fuiste descubriéndolos y lo que te influyeron e inspiraron para hacerte el músico que eres hoy en día.
Wow, podría estar un día entero hablándote sobre ese tema. intentaré resumir, no sé por dónde empezar, está bien, comencemos por el principio, se puede decir que un poster en una tienda de mi barrio y una actuación en unos minutos musicales de la tele cambiaron mi vida, el poster era de KISS y la actuación en televisión de Alice Cooper. Después de eso y comenzar a ir a conciertos nada volvió a ser como antes, KISS y Alice Cooper cambiaron mi vida (entre muchos otros). Me metieron el veneno dentro.
Para los que no lo sepan también está en el mercado hace un tiempo tu autobiografía titulada Entre Cristales Rotos. Dinos cómo está funcionando a nivel de ventas y cuéntanos un poco lo que podemos encontrar en ella sin destriparla por completo.
Está funcionando muy bien, un libro tiene una vida promocionalmente hablando mucho más larga que un disco, así que el que no lo tenga y le interese aún puede hacerse con él. Realmente en él cuento mi vida desde que nací hasta ahora, centrándome sobre todo en la música que es lo que más me importa, tiene también muchísimas fotos de archivo y una gran cantidad de datos sobre mis conciertos, grabaciones, letras de canciones, etc. A parte de los prólogos de Alfredo Duro, César Martín y Fernando Tanxencias. A cualquier amante de este tipo de publicaciones le gustará.
Lo de publicar disco por año es algo que pocos artistas hacen en la actualidad pero tú eres esa excepción que marca la regla. ¿Echas de menos esa creatividad por parte de otros artistas que hace años lo hacían de manera asidua?
Me encanta que mis artistas favoritos publiquen nueva música, pero entiendo que hoy en día se tarde mucho más en sacar discos. Centrándome en mí, publico prácticamente un álbum al año porque me lo pide el cuerpo, sale de forma natural, aparte de que necesito dinero para vivir y la publicación de nueva música hace que no pare esa rueda de disco, promoción, conciertos… Soy afortunado en ese sentido, tengo una buena base de fans que compran todo lo relacionado conmigo.
Algo que llama poderosamente la atención en tus canciones son las letras por contar historias muy cotidianas de lo que somos en definitiva las personas, nuestros sentimientos y vivencias. ¿En qué te inspiras normalmente para escribirlas?
En la vida, principalmente en la mía o en la de gente que he ido conociendo con el paso del tiempo, aunque también me inspira la ficción, el cine, los comics o los libros también forman parte del universo de Star Mafia Boy.
Nómbrame un artista vivo (muerto no porque estoy casi seguro que me dirías Johnny Thunders) con el que te gustaría colaborar.
Te diré cuatro: Paul Stanley, Brian Setzer, Andy McCoy y por supuesto Keef
Dinos cómo ves el panorama musical actual y me gustaría saber tu opinión sobre las bandas Tributo que están tan al orden del día.
Yo no nací para llorar, nací para pelear y divertirme haciéndolo, la guerra de trincheras es mi guerra, es donde al fin y al cabo me siento cómodo, llevo más de 30 años batallando, así que me importa muy poco como esté el panorama musical actual. Respecto a las bandas tributo y el público que va a verlas mi opinión es que cada cual haga lo que quiera, toque la música que quiera y se gaste el dinero en lo que le dé la gana. Yo escribo mis canciones y siento una satisfacción enorme grabándolas e interpretándolas para el público que viene a verme sean 3 o 3.000 y creo que así seguiré hasta que me muera.
¿Crees que Madrid sigue siendo una ciudad donde abrirte paso musicalmente es más sencillo que en otros sitios?
Obviamente una gran ciudad te da más facilidades, por ejemplo, yo que suelo cambiar de músicos habitualmente (algo normal en un artista en solitario) no tengo problemas a la hora de encontrar a nuevas personas para tocar o grabar conmigo.
Para terminar. ¿Qué consejo le darías a la gente que está empezando para que luche por sus sueños y no tire la toalla si el reconocimiento no llama a su puerta de inmediato?
Si KISS o Alice Cooper te meten el veneno dentro no hay nada que hacer o que decir, estas perdido.