spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Mujeres en la industria musical: Diva Satánica

Continuamos conociendo a grandes artistas de la industria musical y por ello hoy vamos a hablar con Diva Satánica vocalista de Bloodhunter y Nervosa para que nos cuente como ha sido su experiencia en la industria.

¡Hola! Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo. Antes de nada, me gustaría que nos contaras ¿Cómo han sido tus inicios en la industria musical? ¿De dónde nació el interés por este sector?

En mi casa siempre ha habido mucho amor por la música: mi padre tenía su trabajo habitual entre semana y los fines de semana trabajaba como representante de artistas para una agencia. Recuerdo muchos fines de semana en los que mi madre y yo le acompañábamos a los eventos que organizaba y podía ver todo el proceso: el montaje del escenario, las pruebas de sonido, la preparación de los músicos… me fascinaba aquel ambiente. Pero para nada tenía que ver con la escena del rock o el metal, eso lo descubrí yo por casualidad viendo un programa de talentos en TV donde una chica interpretaba “Livin’ On A Prayer” de Bon Jovi. Desde ese día empecé a ir a la tienda de discos cada semana.

En mi casa siempre ha habido mucho amor por la música

Cada vez podemos ver más la presencia de mujeres en carteles de festivales y otros eventos, pero aun así sigue predominando la presencia masculina en este ámbito ¿A que crees que se debe?

Puede deberse a muchos factores: por devenir histórico (en los inicios no había apenas mujeres en la escena y todavía no se ha producido ese recambio), porque hay mujeres que no tienen interés en pertenecer a ningún proyecto musical…

¿Qué medidas piensas que deberían tomarse para ayudar a que esta situación cambie?

No creo que haya que tomar ninguna medida y menos si se trata de una elección personal. Es decir, a las bandas debería contratárseles en función del interés que puedan suscitar ante el público  porque su propuesta musical sea atractiva, pero no por el género de sus integrantes (tanto en un sentido como el otro).  Creo que nos hacemos un flaco favor si en medio de esta batalla por la igualdad donde rechazamos la victimización, exigimos que se nos tenga en cuenta por el mero hecho de ser mujeres y no músicos.

¿Cuáles son las principales diferencias que encontraste a la hora de introducirte en el mundo musical siendo mujer?

Siempre digo que yo no he contemplado eso a la hora de iniciar ninguna actividad. A mí me gustaba la música pero creía que no tenía ningún talento o habilidad con ningún instrumento, por lo que me apunté a clases de canto en distintos momentos de mi vida y lo dejé, pero lo dejé por frustración propia de no conseguir lo que buscaba que era aprender a cantar en gutural y nadie podía ofrecerme eso. Creo también que yo empecé a involucrarme más en la música en un momento donde ya había mucha conciencia sobre el respeto, y en particular en la escena del metal extremo donde se ha producido un cambio radical: pasando de ser una escena absolutamente blindada para la mujer a ser cuna de algunos de los músicos con mayor conciencia social. Fíjate que casi todas las bandas actuales de estos estilos cuentan con veganos, defensores de los derechos de la mujer, activistas políticos…

Fíjate que casi todas las bandas actuales de estos estilos cuentan con veganos, defensores de los derechos de la mujer, activistas políticos…

¿Ves un crecimiento de presencia de miembros femeninos en esta industria en los últimos años? ¿En que ves que ha cambiado?

Desde luego, desde hace unos años abro mi reproductor de spotify y casi todas las bandas que escucho cuentan con algún integrante femenino. Creo que simplemente las mujeres se han dado cuenta de que además de adorar a los músicos como ocurría antaño, nosotras también podemos involucrarnos en la escena de muchas otras maneras: como promotoras, fotógrafas, técnicos de sonido, redactoras de prensa musical… y músicos también, claro. Creo que nuestros intereses se han ampliado, y el hecho de que quieras aprender a tocar un instrumento y tengas a tu alcance muchísimo material didáctico en internet y sin moverte de casa, ha facilitado que nuestro interés por este ámbito haya crecido.

¿Por qué mujeres te sientes inspirada? ¿Hay alguna con la que te hiciera especial ilusión trabajar?

La mujer con la que más ilusión me habría hecho trabajar nos dejó lamentablemente hace unos 6 años (Tristessa de Astarte), por lo que siempre tendré ahí la espinita. De hecho, justo ese año, editamos nuestro primer álbum de estudio con BLOODHUNTER y yo soñaba con que para el siguiente álbum pudiésemos pedirle una colaboración… pero bueno, acabamos rindiéndole homenaje en The Queen Beast, tema que siempre le dedicamos en directo y que escribí pensando en ella. Me inspiran mujeres de todo tipo: mi madre o mi hermana que se levantan cada día para atender a sus familias y trabajar pase lo que pase y siempre preocupadas de los demás, mis amigas, mis compañeras de trabajo…

¿Cuáles son los referentes que ves dentro del sector que sirven como referencia para nuevas generaciones?

Creo que hay bandas que han dado un salto cualitativo muy importante en un momento en el que creíamos que ya estaba todo inventado, como Tatiana Shmailyuk de Jinjer, que aparte de tener un registro increíble, tiene influencias de otros géneros musicales que muy pocos artistas en el metal abrazan como el reggae, el soul… Está claro que otro gran estandarte de estos últimos años ha sido Alissa White-Gluz de Arch Enemy, que ha conseguido que la banda suba a otro nivel y que llevaba muchos años luchando por hacerse hueco en la primera división internacional. Creo que ambas tienen además muchos otros talentos además del musical: el otro día vi una charla en la que Alissa comentaba que empezó a diseñar la escenografía de algunas bandas locales cuando era adolescente, Tati diseña los logos y el merch de la banda… Ambas son ejemplo de que se puede ser artista y seguir explorando otras facetas de uno mismo para ser útil y rentabilizar tu proyecto al máximo.

Siendo mujer siempre se juzga más la apariencia física algo que en los hombres parece no ser tan relevante ¿Te ha influido el aspecto físico en algún sentido a la hora de trabajar en este sector?

Eso sí que creo que ha podido tener algún impacto en mí. Nunca he recibido directamente (por detrás infinitos… jaja) un comentario desagradable para desacreditarme, pero sí que ha habido alguna situación que quizás fruto de la ignorancia ha estado un poco fuera de lugar. Recuerdo algunas ocasiones en las que terminaba el concierto y al bajarme el escenario se acercaba alguna chica a pedirme una foto y lo primero que me decían era “qué guapa eres” o “me encanta tu ropa”. Aunque no te lo creas aquello me hundía en lo más profundo, porque me hacía pensar que si eso era lo más destacable que habían visto de mí en el concierto es que mi intervención habría sido lamentable. Nunca me han gustado los comentarios sobre mi aspecto, con los años me he dado cuenta que la sociedad premia la belleza en exceso y en situaciones que no es apropiado: tú subes una foto de ti misma en el sofá de tu casa bebiendo café y te explotan los likes, pero si subes el último videoclip de tu banda o un vídeo practicando, pasa desapercibido. Así que directamente muchas veces cuando veo que las reacciones a mis stories o publicaciones son sobre mi aspecto, directamente las borro sin abrirlas. Vivimos en la cultura del exceso, de querer conseguir todo sin esfuerzo y que creemos que por el mero hecho de existir ya merecemos reconocimiento. Si yo puedo servir de referencia a alguien, no quiero contribuir a eso. Y con esto no digo que una no pueda subir fotos como le dé la gana, pero la diferencia está en convertirlo en alimento indispensable de tu autoestima.

¿Hay alguna situación que hayas vivido en esta industria por ser mujer que te haya marcado?

Como te comentaba antes, yo he empezado a involucrarme en la escena en un momento en el que todos esos prejuicios ya estaban bastante anticuados, así que he tenido mucha suerte. Incluso casi te diría que me ha pasado lo contrario, sin ser yo la que se encarga de muchos aspectos organizativos de BLOODHUNTER, promotores, técnicos de sonido… se han dirigido a mí en lugar de a mis compañeros (lo que es bastante gracioso porque yo no tengo ni idea de nada… jaja).

¿Pensáis que en este sector prevalece la sororidad ante la envidia o al contrario?

Si soy sincera, creo que hemos trabajado mucho por dar visibilidad a comportamientos más solidarios, pero en el día a día veo que aún nos seguimos atropellando. Yo no he tenido ningún enfrentamiento con ninguna compañera, pero sí que ha habido mucha gente que buscaba enfrentarnos por el simple hecho de practicar estilos parecidos en el mismo país ya parece que hay que elegir con quién te quedas… o ahora mismamente con NERVOSA y CRYTA. Si yo no fuera la nueva vocalista estaría loca de contenta porque en lugar de haber perdido una formación fantástica, ¡hemos ganado dos!

En esta situación que estamos viviendo otros sectores están siendo menos afectados que el de la cultura ¿Cómo lo estáis viviendo?

Creo que nos va  costar recuperarnos mucho de todo esto en todos los sentidos, pero creo que en España tenemos una visión de la vida tan especial que en cuanto la situación lo permita vamos a contribuir con todo para poder superarlo lo antes posible. Ya hemos pasado por otras crisis terribles y siempre nos hemos acabado recomponiendo. Por supuesto que la incertidumbre que crea el “desgobierno” y a la que contribuyen los medios de comunicación a diario, hacen que se sienta un poco más esa mella, pero estoy convencida de que sabremos cómo salir de ésta.

Para ir finalizando, ¿Os gustaría dejar algún mensaje a los lectores de Rock Culture?

Agradeceros este espacio y desearos que estéis muy bien. ¡Estad muy atentos a las redes porque se avecinan muchas novedades! Nos vemos pronto 😉

Melanie Silva
Melanie Silva
Adicta a la fotografía,amante del retrato sobre el escenario.Abriéndome paso en el fascinante mundo del medio musical.

Otras noticias

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

17,000FansMe gusta
7,483SeguidoresSeguir
2,552SeguidoresSeguir
282SuscriptoresSuscribirte