En estos tiempos de confinamiento, pasar tanto tiempo en casa con nosotros mismos y haber perdido una parte importante de las actividades que hacíamos en nuestra rutina puede suponer un carrusel de emociones y pensamientos. Quienes tienen a la música como su mayor vía de escape, o simplemente como algo imprescindible en sus vidas, agradecerán sugerencias para escuchar música que tal vez no conocían.

Esta es una pequeña selección de bandas y artistas, la mayoría no clásicos, que antes o después han ocupado un espacio importante en mis gustos musicales y que representan en buena parte mi paleta de colores musicales. Diferentes expresiones sonoras que pueden acompañarnos en los diversos estados de ánimo que tengamos. Música para soñar, para meditar o hacer ejercicio, para bailar o para soltar a gritos la rabia y frustración que podamos llevar dentro. Música contra la cuarentena.

36 CRAZYFISTS

Los de Alaska son una banda de culto para unos cuantos que vivimos aquella explosión del Nu Metal y su posterior reconversión hacia otros estilos más relacionados como el Metalcore. Nunca llegaron a posicionarse entre los grandes de su generación pero sí ocupan un puesto destacado por detalles como el estilo de voz de su cantante. Siguen en activo y su último trabajo Lanterns data de 2017. En su discografía recomiendo álbumes como Bitterness The Star, A Snow Capped Romance o The Tide And Its Takers. Este es el tema con el que les descubrí:

 

AURORA

Su música es energía. Independientemente del estilo. Me transmite nostalgia, inocencia y alegría al mismo tiempo. Toda una vuelta a la niñez. Da igual que no haga Rock ni nada que se le parezca. No me atrae ni lo más mínimo nada de lo que se hace en Pop y música comercial actualmente, pero esta chica tiene algo más, un halo místico rozando lo excéntrico con esa mezcla de estilo étnico y vanguardista a la misma vez. Dale una escucha por mera curiosidad aunque te consideres un Metal Paco 😉 o si te gustan artistas como Björk o Florence And The Machine. Orbitan en galaxias cercanas pero en clave happy. El tema a continuación pertenece a su primer álbum All My Demons Greeting Me As A Friend y fue el primero que escuché. El año pasado lanzó A Different Kind Of Human, su tercer trabajo hasta la fecha.

BELAKO

Conocí a esta banda del País Vasco hace 5 años cuando eran jovencísimos y tocaron en la grandiosa y ya extinta Sala Budokan de Cartagena (Murcia). Tampoco soy fan de la música indie pero me impresionaron con su directo lleno de energía y solidez al mismo tiempo. Desde entonces quedé enamorado de sus líneas de bajo adictivas y la distorsión que por momentos convierte en una locura temas con intenso sabor a Indie Rock británico con un toque de Psicodelia de los 90. Están catalogados como banda de Post-Punk y casi todos sus temas son en inglés. Eurie, Hamen y Render Me Numb, Trivial Violence, del cual se extrae este Maskenfreiheit, son sus tres trabajos publicados.

DELOBOS

La faceta más sorprendente de Juan Soler alias Kantz (Tenpel, Coilbox, De La Cuna A La Tumba, Habitar La Mar) y Raúl F. Mingorance, su compañero a la guitarra en Tenpel. Moon Moan es un auténtico disco de Folk-Rock y Blues con fuerte aroma sureño donde lo bordan tanto ellos como los otros músicos que les acompañan. Ideal para soñar que cogemos el coche y nos lo ponemos enterito por el simple placer de conducir, tal como hice hace un par de semanas justo antes de que nos llegara el confinamiento.

DREDG

De esas bandas infravaloradas que nunca debieron desaparecer y aún muchos aplaudirían su vuelta. Rock alternativo con mucha clase y algo de experimentación. Si estás melancólico en casa y quieres alimentar ese sentimiento, ponte algunos de sus discos, especialmente Catch Without Arms o El Cielo. Te acabarán sacando alguna sonrisa, seguro.

IGORRR

La banda más extravagante que he conocido en los últimos años. Cada tema es una paranoia diferente y son una pasada en directo. Una auténtica marcianada que transita entre el Death Metal, la música barroca y la Electrónica no comercial. El cerebro a los mandos de la nave se llama Gautier Serre y se hace acompañar de un batería superlativo y vocalistas muy singulares. Su último disco Spirituality and Distortion está a punto de salir y promete ser la obra maestra de la banda, aunque tiene difícil superar al anterior Savage Sinusoid , donde encontramos joyas como ésta:

KATATONIA

En estos días que sobra tiempo para la introspección una de las mejores bandas sonoras puede ser escuchar Katatonia si te gusta el Metal algo oscuro y sin estridencias. Esta magnífica banda sueca es un clásico y puede transmitir calidez por momentos para luego sumergirte en el frío invierno nórdico, pero sin dejar de acogerte con sus atmósferas y letras intimistas. No puedo recomendar un disco en particular porque todos me parecen especialísimos, cada uno en su época (llevan en activo desde el ’93).

NOTHING MORE

Pura adrenalina. No son una banda más de Metal moderno americano del montón. En su sonido intentan innovar y en su directo también. En su corta discografía, a pesar de que la banda se formó en 2004, tienen auténticos temazos como This Is The Time (Ballast), Mr. MTV, Let’Em Burn, Jenny o este Don’t Stop , con la colaboración de Jacoby Shaddix de Papa Roach que te vendrá bien si quieres mantenerte en forma y entrenar en casa:

THE LAST BAND

Desde la inagotable cantera de la ciudad sueca de Goteborg, este engendro de banda Hardcore/Punk/Metal, con algunas partes rapeadas a su manera, que llegó a mis oídos gracias a su colegueo con los ya famosos Avatar. Tienen unos trallazos de temas divertidos para soltar adrenalina pegándose unos buenos bailes y meneos de cuello en casa.

 

TWELVE FOOT NINJA

Fusión, Groove y cachondeo. Los australianos me dejaron con la boca abierta cuando vi este vídeo hace unos años y desde entonces no se han bajado del podio de bandas más cachondas que he conocido en mi vida. La banda se encuentra desde el año pasado en stand-by pero han dejado un par de álbumes más que interesantes: Silent Machine y Outlier, repletos de la combinación de sonidos contradictorios pero que les hacen únicos en su especie.

UMMO

Mi última adicción son estos extraterrestres Ummitas afincados y ahora confinados en Madrid. Como buen fan de la experimentación, el espectáculo como valor añadido a la creatividad y las frikadas, no le iba a hacer ascos a esta banda tan singular donde el Rap agresivo que ellos denominan Sci-fi Rap hará temblar hasta los cimientos de tu casa. Si tienes rabia y quieres gritarla, dale al play. Y si echas de menos algo de más caña, ponte el vídeo de Tonada de luna llena, que empieza suavecito pero luego…

UNLEASH THE ARCHERS

Si esta situación no se alarga demasiado, tendré el gustazo de ver en directo, tras varios años esperando, a esta banda canadiense que fusiona a la perfección el Heavy tradicional con un toque Power y que suena hiper actual. Al micro todo un portento vocal como Brittney Slayes. Será en esta próxima edición del Leyendas del Rock si todo se mantiene en pie.

*Para los fans de Queensrÿche ahí va de regalo una versión enorme de su clásico Queen of The Reich: