spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Paul Gilbert – Músicos e Instrumentos

Paul Gilbert – Músicos e Instrumentos

Siguiendo con los referentes de la guitarra hoy abordamos a un artista algo más underground, Paul Gilbert. Artista que vivió un gran boom en la década de los 90 y cosecha una prolífica carrera a sus espaldas, siendo un virtuoso del instrumento.

Gilbert daría indicios de virtuosismo a los 14 años, incluso apareciendo en la revista Guitar Player como joven promesa junto a Ingwie Malmsteen. En 1984 se mudaría a LA para asistir al Guitar Institute of Technology y un año después se convertiría en instructor y comenzaría su carrera junto a Racer X.

Racer X es una banda de la que han formado parte grandísimos músicos, a parte de Gilbert, el la batería lo acompañaría Scott Travis (futuro Judas Priest) y en el bajo nos encontraríamos con un joven John Alderete (futuro Mars Volta). En Racer X daría rienda suelta a su técnica y virtuosismo, y saldrían canciones tan míticas como Technical DifficultiesScarified. En esta formación Paul ganaría la fama como uno de los guitarristas más rápidos del mundo.

En 1988 abandonaría Racer X y fundaría la legendaria banda de hard rock Mr.Big. La banda cosecharía sobre todo un gran éxito en Japón aunque también ha sacado canciones ampliamente conocidas como To Be With You o Wild World. La carrera de Gilbert junto a Mr.Big duraría hasta 1999, para comenzar su carrera en solitario, aunque más tarde volverían a juntarse para hacer nueva música y girar.

Su carrera como solista es amplia y variada como pocas, teniendo unos 20 discos y proyectos tan dispares como grupos tributo a los Beatles o Led Zeppelin. En todos sus discos podemos ver como su creatividad no tiene límites, dominando todas las técnicas y moviéndose por todas sus influencias.

Tampoco dejó totalmente de lado su labor como instructor teniendo su sección en la revista Total Guitar, ha sido decano del Guitar institute of Technology de la sede en Japón y vivió un tiempo allí. Su alumnos más exitosos es el misterioso Buckethead aunque también ha tenido alumnos de gran talla como Akira Takasaki.

Si hablamos de guitarras con Paul Gilbert la cosa está clara, siempre ha sido un ávido fan de la marca Ibanez teniendo especial gusto por dos formas, las super strat y las fireman. De ambas cuenta con series custom, en las super strat suele lucir las características f pintadas en el cuerpo tan típicas de los violines. En cuento a las fireman son un diseño propio producto de una noche de photoshop sobre una ibanez iceman, añadiendo un poco más de complejidad a la forma. Aunque en el pasado era más habitual verle más con las super strat se podría decir que en esta última época se ha vuelto predilecto de las fireman.

Toda su carrera ha sido un fiel usuario de los amplificadores Laney por su naturalidad en al distorsión pero hace un tiempo se cambió a la serie Vintage Modern de Marshall.

Las influencias de Gilbert son muy amplias y dispares mencionando desde referentes más claros como Randy Rhoads, Van Halen, Tony Iommi o Jimmy Page hasta Algunas más peculiares como Kiss, The Ramones, The Beatles o The Beach Boys. Aunque es más conocido por su habilidad técnica disfruta componiendo y tocando estilos como pop, funk y blues sobre todo teniendo especial atención sobre este últimos en su época más reciente.

Paul Gilbert ha hecho muchas cosas durante su carrera y todas con estilo y humildad, siendo un referente del instrumento y también participando en el movimiento más técnico sirviendo de predecesor de muchísimos otros músicos posteriores.

Sergio Vecino
Sergio Vecino
Antes me tiraba horas hablando con mis amigos sobre música, ahora lo dejo por escrito.

Otras noticias

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

17,000FansMe gusta
7,483SeguidoresSeguir
2,552SeguidoresSeguir
282SuscriptoresSuscribirte
Error decoding the Instagram API json