Recomendaciones del Mes | Abril
En esta nueva sección, colaboradores de este medio desgranaremos lo que hemos ido escuchando o descubriendo a lo largo del mes, y destacaremos lo que queremos recomendar y compartir con vosotros, los lectores que hacéis grande a Rock Culture.
En esta sección mensual recordaremos bandas y trabajos anteriores, destacaremos conciertos a los que hemos asistido y que nos han alucinado y descubriremos (o redescubriremos) con vosotros bandas y material a tener muy en cuenta. Síguenos en este interesante recorrido musical para rememorar y redescubrir grandes trabajos y bandas que nos han marcado.
Andrea Colino
Este mes ha sido más intenso de lo que me gustaría, y por eso estoy recurriendo a mis pasatiempos favoritos en cuanto tengo medio segundo para regocijarme en mi tiempo libre y olvidarme de la montaña de cosas que me quedan por hacer. Así que hoy os traigo cuatro recomendaciones, de estilos muy distintos entre sí para picar la curiosidad de todos
Series: Daisy Jones and The Six -> Amazon Prime
Tras dos meses de locura absoluta en redes sociales desde su estreno el pasado 3 de marzo en la plataforma de streaming Amazon Prime, Daisy Jones & The Six sigue causando furor entre distintas generaciones de melómanos.
La historia, contada originalmente en papel por la autora Taylor Jenkins-Reid, sigue el rápido ascenso de la banda ficticia más importante de la historia durante los años 70 en plena escena del rock de Los Angeles. Inspirada, de manera algo descarada en algunas ocasiones, por la historia real de los clásicos Fleetwood Mac (aunque esto no se ha afirmado en ningún momento por parte de la productora o de la autora del libro, pero está más claro que el agua), esta serie de 10 capítulos de aproximadamente 1 hora de duración te transporta a la época dorada del rock americano.
Libros: Utopia Avenue (David Mitchell)
Siguiendo en la onda del rock clásico, y para los más lectores, os recomiendo esta novela de David Mitchell, autor de Relojes de Hueso o El Atlas de las Nubes, que relata la historia de una banda (Utopia Avenue) formada por cuatro músicos ingleses: Dean Moss, Jasper De Zoet, Elf Holloway y Griff Griffin. Viven la escena del rock británico en el Londres de los 70 mientras buscan su sonido, encontrándose por el camino a viejas leyendas como David Bowie o Pink Floyd.
https://www.lecturalia.com/libro/108080/utopia-avenue
Discos: Thy Art is Murder, Fit For An Autopsy, Malevolence – The Aggression Sessions
Ahora cambio de tercio para dirigirme a los más metaleros de nuestros lectores. Ahora que estáis atentos, os recomiendo encarecidamente el nuevo lanzamiento conjunto de Thy Art is Murder, Fit For An Autopsy y Malevolence: The Aggression Sessions. Un Ep de 6 canciones (2 por grupo) que es tan brutal como refrescante. Nunca me había gustado tanto una colaboración.
Conciertos: Cannibal Corpse
Y para cerrar mi aportación de este mes, recuerdo como el mejor concierto de abril el de los veteranos del death metal, Cannibal Corpse, el pasado 16 de abril en la Sala La Paqui de Madrid. Si no tuvisteis la suerte de ir, os recomiendo la lectura de la crónica del evento, escrita por una servidora, y así de paso también podéis disfrutar de las fotos que hice de los cuatro grupos que tocaron ese día (Cannibal Corpse, Dark Funeral, Ingested y Stormruler).
Crónica: Cannibal Corpse, Dark Funeral, Ingested y Stormruler en Madrid
Vir Del Real
Canal Youtube: Euge Valovirta
Os vamos a presentar el canal de YouTube de Euge Valovirta. El músico finlandés ha sido miembro de varias bandas, actualmente milita en Cyhra pero también va haciendo cosas en solitario. Quizá esta recomendación está un poco segmentada para guitarristas y músicos en particular, pero el canal mola igualmente para echarle un ojo.
El guitarrista finlandés mantiene desde hace tiempo este canal en YouTube en el que cuelga vídeos desde su estudio en Suiza. Últimamente, cierto es que sus vídeos están enfocados más a la parte técnica y profesional, vamos, para músicos.
Amplis, pedales, gadgets en general; de eso es desde lo que nos habla el actual guitarrista de Cyhra, pero desde detrás de la guitarra. Trucos, demostraciones y opiniones, quizá un pelín complicadas si no tocas, pero interesante si eres curioso.
Todo empezó hace unos cuatro años con los típicos vídeos de cómo tocar tal canción. Tan grande fue el éxito, que siguió con cosas nuevas y aquí sigue con casi 500 vídeos, todo muy organizado en listas. Seguro que si te gusta tocar la guitarra te acabas suscribiendo a su canal.
Melanie Silva
Película: Metal Lords
Para la recomendación de este mes quiero dejaros con una película que no debería pasar desapercibida para cualquier amante del metal.
Siempre hay un momento ideal para cada película. El caso de Metal Lords es ideal para los amantes del metal y el humor más absurdo. La película nos cuenta la historia de cómo Hunter, Kevin y Emily; intentando prepararse para la batalla de bandas; aprenden a lidiar con el mundo adulto y los problemas que surgen entre ellos.
Dosis de humor, algo de drama y muchos clásicos; conforman esta película que cuenta con cameos como los de Rob Halford, Scott Ian, Tom Morello y Kirk Hammet y referencias por todas partes a bandas y a la vestimenta del género. Sobra decir que la banda sonora hará que revivas algunas de tus canciones favoritas. Yo estuve con War Pigs metida en la cabeza semanas después de verla.
Incluso los actores aprendieron a tocar sus respectivos instrumentos. Puede que no sea la película de tu vida pero es genial ver cuando a un proyecto se le pone tanto mimo.
Carina R.S
Conciertos: Shores of Null, Draconian y Swallow the Sun
Uno de los momentos más memorables de este mes, fue desde luego, cuando tuve el placer de poder ver en directo a Draconian y a mis tan queridos Swallow the Sun en Madrid. Ocasión en la que pude también descubrir a un grupo muy llamativo y algo más joven que los anteriores: Shores of Null. Aquí os dejo la crónica del evento en Madrid, y también la crónica de Barcelona.
Si tenéis oportunidad de ver a alguna de estas bandas en directo, no os los perdáis.
Crónica Shores Of Null, Draconian Y Swallow The Sun en Madrid
Grupos: Obscure Devotion
En ocasiones te da por rememorar a bandas que hace tiempo que no escuchabas, y es entonces cuando caes en la cuenta de que algunas de ellas, no han tenido el merecido reconocimiento que debieron de haberse ganado en su día. Una banda grandísima que tan sólo nos ha presentado 3 larga duración y algunas demos, y que parece haber sido relegada al olvido, pero que presentan un sonido bestial, sobre todo en su último trabajo Ubi Certa Pax Est de 2016 en el que destilan un Black/Death muy técnico.
Esperamos que muy prontito publiquen algo nuevo y puedan comenzar a girar.
Discos: Vader – Solitude in Madness.
Coincidiendo con el aniversario de publicación de este monstruo de disco, aproveché para darle una escucha en profundidad y redescubrir a este leviathán del Death Metal. Con algunos toques ,en ocasiones, propios del metal tradicional, este trallazo de puro Death es altamente recomendable para acompañar a ese café mañanero que nos ayuda a espabilar cada mañana o a ese vasito de leche que nos relaja para ir a la camita por las noches.
Magnífica joya que os recomiendo que redescubráis conmigo para evitar que caiga Into Oblivion.
Cómics: Black Metal Comix (Magius)
Aquí os presento una forma un tanto desenfada de abordar la historia del Black Metal noruego (y algunas historias más). Desenfadada y por qué no decirlo, algo políticamente incorrecta también (justo como es el mismo Black Metal). En este peculiar cómic podemos ver las aventuras y desventuras de unos “pequeños” Euronymous, Dead y compañía, en clave de humor negro. Nos cuenta los hechos que marcaron un antes y un después en la historia, no sólo de la música, sino de la sociedad noruega, como si de travesuras de niños pequeños se trataran. Este libro nos presenta a los personajes de bandas como Mayhem, Burzum, Dark Throne o Immortal, como niños pequeños traviesos y algo satánicos.
No recomendado, sin embargo para personas de personalidad algo sensible y de fácil ofensa, ya que como digo, es necesario acercarse a este cómic con tono de jocosidad y con una mente muy abierta y nada prejuiciosa; y aún así puede resultar un poquito extremo.
Muy a tener en cuenta las estupendas recreaciones de fotos míticas y portadas de álbumes icónicos, dibujados con mucho mimo y maestría. Imágenes que encajan a la perfección en las historias que nos cuenta Magius. Este ilustrador procedente de Murcia, parece haber recopilado aquí todas sus viñetas relacionadas con este infame género musical.
Recomendado si lo tuyo es el humor negro y el Trve Norwegian Black Metal.
Película: Terror en el Estudio 666
Foo Fighters protagonizan esta película de terror y comedia interpretándose a sí mismos, con un humor absurdo y divertido; parodiando a las películas de casas encantadas y posesiones infernales y de paso haciendo crítica de la industria musical.
Una forma muy acertada de promocionar un nada convencional álbum: Dream Widow; muy alejado de su estilo habitual y con toques Doom, Stoner y hasta en ocasiones con ritmos Black Metal. Un sonido mucho más pesado que el de sus discos predecesores muy en consonancia con la temática de la película, con lo que dicho álbum nos sirve para promocionar al film y viceversa.
Terror en el Estudio 666 no pretende ni mucho menos ser una película seria ni bien valorada por la crítica, puesto que el humor absurdo, los efectos especiales de un gore muy exagerado que hacen que sea más irrisoria que terrorífica, y las escenas en las que los miembros de la banda se ríen de sí mismos, habla más de las ganas de jarana del grupo y del gusto por tocar rock pesado, que de otra cosa.
Una magnífica manera de recordar al querido batería de la formación, Taylor Hawkins, que falleció en 2022 repentinamente dejando a sus compañeros de banda completamente devastados.