De la mano de Nooirax Producciones y coeditado por La Rubia Producciones, Noizeland Records y Sacramento Records nos llega este The Wind Ashes, tercer trabajo de los sevillanos Mordida, una curiosa mezcla de avant-garde y electrónica a lo Nine Inch Nails con ritmos rockeros que no pueden sino recordar a los mismísimos Tool. También atraviesan pasajes que juegan con el Post-Rock a lo 65daysofstatic y que los ha llevado a tocar fuera de España y a telonear grupos de renombre dentro del gremio como los ya extintos Maybeshewill, Aathma o los madrileños Toundra. Grabación y mezcla han ido a cuenta de Souler y D. Martínez en Sacramento Labs (en la propia Sevilla) y ha sido masterizado por Francisco Herrería en The Scope Mastering (Madrid).
Abre este disco The River, una aproximación electrónica que culmina o ritmos de rock n’ roll. Siguen mucho esta tónica aún no siendo nada convencionales y siendo cada uno de los 8 temas que conforman este plástico de su padre y de su madre cada uno. Parecen llevar una oscuridad constante como muestran en pasajes de Never Come Back o The Choice pero que forma parte sustancial de su sonido. Las partes rockeras están bien medidas y, aunque la producción deja que desear en estos cachos, se puede apreciar un matiz muy brillante de originalidad y madurez compositiva que los envuelve. Las partes finales entrando en las atmósferas post-rockeras anteriormente citadas son un plus a esto de lo que hablamos.
Volviendo al tema de producción sí que es cierto que hay algún fallo en la afinación de la voz, lo cual viene de perlas a las constantes (y, a veces, innecesarias) tensiones que crean los de Sevilla. Las canciones se desenvuelven entre una amalgama de colores azules y de la escala de grises, dejando mucho lugar a la imaginación en partes, valga la redundancia, muy imaginativas. Conforme avanza el disco podemos encontrar temas de tendencia más poppie como Waiting for the Moon lo cual no hace sino aportar a esta gama extensa aunque reducida de colores. Les sienta realmente bien el pop a esta banda. El disco se mantiene muy lineal pese a su larga trayectoria auditiva, sin demasiados sobresaltos, sobrio y sabiendo todo el rato lo que se tiene que escuchar. Poquito más que añadir de este disco de poco más de 35 minutos de duración: una odisea de sonidos que, aunque no te consigan entrar a la primera, pueden hacerte reaccionar más de una vez, factor imprescindible para este tipo de música nos guste o no.
[bandcamp width=100% height=120 album=2271382194 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]