Crónica Rock Imperium 2023: Sábado, juventud y veteranía van de la mano

Crónica: Luis Rey
Foto y Vídeo: Alfonso Rock Culture y Manu Hernández para Rock Imperium Festival

Para esta segunda jornada nos acercamos a ver a la banda cartagenera Skullmania que abrían fuego pasadas las dos de la tarde en el escenario pequeño denominado Festivales Región de Murcia. Un show corto pero muy intenso con canciones como la potente la Balanza de Libra o Sombra Irracional. Una propuesta musical donde se mezcla la melodía con la contundencia.

Mientras los cartageneros rompían el hielo en el tercer escenario, The Big Deal hacían lo propio en el Estrella Levante Stage. El grupo repasó los temas de su único trabajo de estudio hasta la fecha, dejando un buen sabor de boca a los valientes que se agolpaban en las primeras filas a las 14:30 bajo un sol implacable.

De vuelta en el tercer escenario, pudimos disfrutar de la descarga de los murcianos The Black Tree. El grupo formado por miembros de grupos como Demised, The Holeum, Velatoria, Shallow Waters o NahemaH dio un excelente concierto defendiendo su corta pero intensa discografía.

Temas como Remaining Dark, Any Light o la recién estrenada Gilda fueron las protagonistas de su show.

La británica Chez Kane junto a su banda bajo un sol abrasador salieron a escena con su estilo Aor melódico donde la voz de la cantante sobresale por encima de todo lo demás. Coros y teclados grabados pero introducidos de manera acertada y un show que dejó un buen sabor de boca a los asistentes.

Sonaron canciones como Too Late for love, Love Gone Wild o Rocket on the Radio. La tendremos girando por salas en enero de 2024 de la mano de Madness Live.

La siguiente banda que vimos fue a la postre una de las sorpresas del día. Los suecos The Night Flight Orchesta (surgidos hace años de dos miembros de Soilwork) dieron un concierto lleno de colorido y musicalidad que invitaba a mover el esqueleto. Navegan entre el sonido Soul, Rock melódico e incluso el Disco clásico de los 70.

Grandes canciones como The Sensation, White Jeans o Paralyzed dejaron un sabor de boca estupendo a toda la audiencia del Festival.

Los siguientes en salir a escena fueron los también suecos Heat. Con una carrera que ya se va haciendo más longeva desde que se dieron a conocer allá por el año 2007 y con la vuelta de Kenny Leckremo a la banda como vocalista le ha devuelto a la formación sueca una energía renovada.

 

Con un show lleno de entrega y pasión levantó hasta al más desanimado de todo el festival. Grandes canciones como Tainted Blood, Rock Your Body o Living On the Run pusieron patas arriba a todo el público que ardía de puro Rocknroll. Otros triunfadores en el día.

Como no hay dos sin tres la tercera banda sueca en salir a escena fueron los consagradisimos Europe. Repetían en el festival tras su exitoso paso en la primera edición y de nuevo no defraudaron en absoluto.

Su frontman y vocalista Joey Tempest se encuentra en una forma excepcional y junto a una banda que sigue sonando como un reloj de precisión mezclaron temas recientes como Walk The Earth con sus clásicos Rock the Night, la primitivas Scream of Anger, Stormwind, The Final Countdown o Cherokee.

Otra brillante actuación por parte de los suecos más conocidos de esta segunda edición del Rock Imperium.

El plato fuerte de este sábado eran los legendarios Deep Purple. Con más de cinco décadas encima de los escenarios poco o nada les queda por demostrar a músicos del renombre y la calidad de Ian Gillan, Roger Glover, Ian Paice, Don Airey o el recientemente fichado Simon McBride.

Un show plagado de Jams e improvisaciones donde no faltaron clásicos como Highway Star, Lazy, Perfect Strangers, el superhit Smoke On the Water o la fantástica Black Night.

Aquí la veteranía es un grado y los componentes de la Púrpura Profunda son un claro exponente. El público respondió muy bien a la llamada del clásico haciendo ver que la veteranía también es un grado. Un lujo a estas alturas poder disfrutar de estos grandes músicos.

Para cerrar este sábado más suecos. En este caso los cada vez más consagrados Soen.

 

Una puesta en escena llena de sobriedad donde entrelazan pasajes de Rock Progresivo con melodía y potencia. Agruparon un buen número de fans en el escenario Cartagena Stage donde hicieron sonar canciones como Deceiver, Martyrs, Illusion o Lotus (abonados como sabéis a títulos de una sola palabra).

 

Un punto y aparte para este segundo día de Festival que a la postre vio pasar por los escenarios a muchas bandas de un país que apuesta fuerte por la música Rock. Suecia rockea fuerte.