Artista incombustible Héctor Gerónimo es el el ejemplo de versatilidad y constancia. Con décadas de duro trabajo a sus espaldas charlamos con él sobre pasado, presente y futuro de su carrera.
Últimamente has estado girando por España y Latinoamérica con un tributo homenaje a David Bowie. Imagino que, para preparar el repertorio habrás investigado sobre este polifacético artista ¿Qué te ha aportado la obra de Bowie en tu propia carrera?
Me he sumergido en la obra de David Bowie buceando en toda su trayectoria. Libros, discos, películas, revistas, documentales…Ha sido y es un viaje maravilloso. Como artista, como cantante y como frontman me ha dejado muchas señales, herramientas que me han cambiado para siempre. Es increíble como ha podido transformarme, inspirar cada uno de mis pasos. Me ha aportado muchas ganas de ser yo mismo, de crear y de seguir construyendo mi propio destino, mi personaje y mi artista interior. Cada una de las canciones que he ido eligiendo fueron un gran reto como cantante y performer. Poder hacerlas mías, versionarlas, vivirlas y sentirlas. Las he tatuado en mi pecho. He podido saborearlas y transmitirlas con amor y personalidad. David me ha dado esa valentía. Eso me ha abierto muchas puertas, me ha otorgado prestigio, he conocido grandes músicos en varias ciudades del mundo y he podido interpretarlas con ellos. Mi viaje con David está siendo muy positivo y luminoso.
Moebio, Monoplasma, El Secreto de Sahara… Eres incombustible, me gustaría preguntar ¿En qué andas metido últimamente?
Acabo de llegar de una gira por México bellísima en donde hemos tocado en varios lugares y ciudades. Soy muy feliz cantando y pisando variados escenarios, conociendo músicos y compartiendo tablas y ensayos con ellos. Este 2023 ha sido muy intenso y lleno de conciertos y viajes. Eso es bueno, ya que me siento muy activo y creativo. He grabado en Ciudad de México, estoy grabando mucho material y me siento muy feliz con los resultados.

Fotografía: Rodo Medellín
Tengo la suerte de estar rodeado de puro talento.
Has colaborado con artistas como Morti, El Sucio, Ekos o Clauzen Villareal. ¿Qué tiene que tener un tema para que te animes a colaborar? ¿Con quien te gustaría colaborar en el futuro?
Tengo la suerte de estar rodeado de puro talento. Me gusta aprender de mis colegas, poder beber de su sensibilidad como músicos y aportar mi visión personal de la obra, de la canción. Crecer trabajando con músicos o productores talentosos es lo mejor que puede sucederte como artista. En los discos de Moebio hemos tenido a Belén Arjona, a Edith Salazar, Varei, Antonio Bernardini, entre otros. Sería feliz cantando con Coque Malla o con Leiva y tantos mas.! Ya soñando con el maestro Joaquín Sabina o con el gran Enrique Bunbury.

seguimos siendo los mismos rockeros de sonido potente.
Con Moebio recuperaste en acústico una versión de La Búsqueda con Morti y El Sucio, viendo vuestra trayectoria como banda, parece que, a medida que evolucionais, bajáis las revoluciones ¿La madurez quita el exceso de ruido? o volveremos a veros tan cañeros como en los tiempos de Hotel Madrid.
Poder publicar HABITACIÓN 924 / 2020 nos dio la libertad de mostrar demos, rarezas, versiones que grabamos en diferentes estudios durante la gira y varias versiones en un formato acústico, desnudo, con una sensibilidad especial. Utilizamos otro tipo de sonido e instrumentos y creo que es un disco honesto y lleno de luz. Luego vino LA BÚSQUEDA, en 2022, con voces estelares e invitados de lujo, una canción que merecía una nueva versión con un video lleno de poesía, libertad, optimismo y luz. Pero cuidado, seguimos siendo los mismos rockeros de sonido potente. Es un sello que no podemos abandonar y está en nuestros genes.
Nos tienes pendientes de El Secreto de Sahara, tu último proyecto conocido ¿Qué puedes contar de este nuevo camino musical?
Es un proyecto precioso, con unas canciones maravillosas. Comenzamos a grabar en enero, en la bella ciudad de Toronto, Canadá. En ese viaje grabamos varias composiciones con mi compadre, el cantante mexicano Michael Torres. Es un dueto vocal con un sonido muy pop, lleno de melodía y hecho con mucha sensibilidad. Hemos podido realizar varios conciertos en Canadá y nos volvimos a encontrar para cantar en San Luis Potosí, México. Esperamos tener disco para el 2024. Estamos disfrutando mucho del proceso.
Además, tengo entendido que estás trabajando en tu primer trabajo en solitario, ¿Cómo es el reto de enfrentarte a un trabajo tan personal? ¿Qué podremos encontrar en este nuevo trabajo?
Cuando decides grabar un disco solista comienzas a transitar un camino desconocido y lleno de nuevos paisajes, y eso es excitante, me llena de felicidad. Siento que es el momento adecuado de grabar estas canciones, de crear este nuevo universo personal que no es nada más que el resultado de todo lo vivido y aprendido hasta hoy. El disco esta siendo producido por Jorge Escobedo ( Sôber / Skizoo ) y creo que va a ser mi mejor trabajo musical.
He tenido el gran placer de verte acompañando a Morti, Inmune o el Sucio en directo, así como disfrutar del tributo a Bowie en el Hard Rock Hotel de Madrid pero ¿Cuándo volverás a los escenarios a cantar tus temas?
El 2024 será un año lleno de giras y conciertos. El repertorio será todo de canciones personales, repasando varios trabajos que forman parte de mi mapa musical. Y claro: Estaré presentando disco nuevo y será un increíble desafío para mi. Estoy deseando cantar estas canciones para todos. Están llenas de sensaciones mágicas.
Ahora que has estado girando por Argentina, México y España me gustaría preguntarte ¿Cómo se vive la música en cada sitio? ¿Qué bandas o grupos nos recomiendas de cada país?
La música es un idioma universal que se manifiesta con pasión y con amor. Cada ciudad y cada cultura tiene sus rasgos particulares, pero la unión y la conexión que genera la música es muy parecida. Me siento muy afortunado de poder haber viajado tanto y de seguir viajando con la música. Ella ha sido mi mejor aliada para poder hacer grandes amigos y conocer sitios realmente maravillosos. He podido compartir escenario con grandes artistas y he podido disfrutar de grandes bandas como Ekos, Kenny y Los Eléctricos, Invasivos, León Azul, Mon Laferte, Airbag, entre otras. Hay una escena musical latina increíble y me siento parte de ella.







