El verano se ha acabado y eso significa que la gira de despedida de los asturianos Desakato está llegando a su final y a falta del fin de gira en Madrid el día 11 de noviembre, el pasado viernes la banda se subió al escenario de la Marina Norte de Valencia para despedirse de sus fans.
Los De Marras
Para ese concierto tan especial no podían elegir a otros teloneros que no fueran Los de Marras, banda con la que tocaron en su primera vez en Valencia y que les ha acompañado en esta despedida.
Con media hora de retraso y un frio que pelaba y había llegado de golpe Los de Marras con Agus a la cabeza se subían al escenario con la fuerza que les caracteriza y aunque en esta ocasión les tocaba telonear cualquiera lo hubiera dicho puesto que el auditorio lleno hasta la bandera les recibió con todo el cariño que le tiene el público a una banda local con tantos años a sus espaldas.
Con A tu vera saltaban a la palestra siguiendo con Callejear y la muy coreada Vivir es más que respirar y otra gran cantidad de éxitos de los años en la carretera.
Con Cuesta abajo llegaba el momento emotivo y colgaban en el escenario una bandera de Palestina acordándose de todos aquellos inocentes que sufren en Gaza y de aquellos que se enfrentan al cáncer, para los que está escrita esta canción. La seguían temas como De qué se ríe o Escápate y con Adiós anunciaban el principio de la despedida que finalmente llegaba con Ruido, Sexo en la calle y con la muy coreada y bailada Hoy.
Desde luego se notaba que jugaban en casa y que como ellos mismos decían, habían llegado dando un paseo, porque con la entrega del público cualquiera hubiera dicho que eran los teloneros.
Desakato
Tras su éxito en Barcelona el 7 de octubre en el Palau Sant Jordi, los asturianos Desakato volvían por penúltima vez a los escenarios subiendo al del auditorio Marina Norte en una noche de octubre en la que por fin llegaba el frio pero con un publico ya bien entrado en calor.
Con Columnas de humo abrían el concierto de esta gira llamada El año que vivimos intensamente que seguida de temas como Tiempo de cobardes o Contra la pared dejaban claro que la banda de Punk Rock sigue en forma después de los años de carrera.
Después de Octubres rotos llegaba la hora de la canción más vieja de su repertorio A la soledad que daba comienzo al momento de calma del concierto seguida de La casa del árbol o Tu avalancha con las que no faltó el acompañamiento de un publico visiblemente emocionado.
Durante el concierto veíamos a Pepo algo más contenido de lo normal puesto que había sufrido una operación reciente que hizo peligrar la fecha, pero que no pudo con su energía que le hizo acabar saltando al foso mientras Pablo le avisaba de que no podía hacer crowdsurfing con el público, así que tuvo que mantenerse en la valla mientras algunos asistentes volaban por la marea.
No faltaron canciones como Animales Hambrientos o Humo negro y con La cura, canción incluida en Antártida, encaraban el final de un concierto que ninguno de los asistentes quería que acabara.
Seguían con La ira de los hambrientos y Cada vez que daban paso a Cuando salga el sol, La tormenta y Pánico en Frankfurt con la que el entregado público sabía que se acercaba peligrosamente el final que inevitablemente llegaba con Fueu y solombres con la que los Desakato se despedían para siempre de los valencianos en su idioma natal en una noche en la que nos hicieron olvidar el frío y que nos hicieron vivir intensamente.
Desde luego pueden irse satisfechos de haber llegado fuerte a un público que los recordará con cariño durante muchos años.
Si te lo perdiste, el 11 de noviembre tendrás la última oportunidad de verlos en directo en el Wizink Center de Madrid acompañados de Smoking Souls y Bellvitge, concierto para el que aun quedan algunas entradas aquí.