Crónica, opinión y fotos fiesta presentación Progstureo Fest.

Si hay algo que agradecer a Progstureo o a sellos como Nooirax es la capacidad de encontrar siempre la más alta calidad dentro de las bandas nacionales. En esto no intervienen factores como la cantidad de oyentes mensuales de Spotify o la cantidad de reproducciones que tenga el último single. Sólo se tiene en cuenta el talento más puro. Si hay algo que resuma el espíritu de la velada que hemos presenciado es precisamente eso, el talento inmenso de los tres componentes de la noche: Alicia Nurho, Maud the Moth y Bones of Minerva.

Alicia Nurho

La primera en subir al escenario es la impresionante Alicia Nurho. Acompañada de su teclado, Alicia nos ofrece un auténtico espectáculo de calidad musical. Las progresiones de acordes, muy emocionales, van acompañadas únicamente de su voz, la cual esta noche roza la perfección. Sin fallar una nota, consigue llevarnos a todos los presentes a un estado de ensimismamiento que se hace patente al término de cada canción con un breve espacio de tiempo en el que el público tarda en reaccionar hasta desembocar en los aplausos.

Alicia Nurho
Foto: Paloma Sánchez Luna

Entre cada tema, Alicia interactúa con el público y gracias a eso no sólo descubrimos que es una excelente compositora, sino que también es una persona maravillosa. Por último, cabría mencionar la complejidad de su sonoridad. Creada mediante la superposición de capas sonoras grabadas en el mismo momento mediante su looper y utilizadas a posteriori como base. Tras la última canción, Alicia se despide dando las gracias a todos además de prometernos un nuevo disco que, si nos estás leyendo, esperamos que llegue pronto.

Maud the Moth

El proyecto de Amaya, llamado Maud the Moth, nos sorprende por su enorme versatilidad. Por si esto fuera poco, Alicia también se sube al escenario para colaborar en algunas canciones tocando el violín. Las composiciones densas y complejas, articulando capas de sonidos, de forma similar a lo experimentado en el concierto anterior, eran toda una delicia. Claro, que sabes de antemano que vas a presenciar un concierto espectacular en el momento en el que Amaya sale al escenario con una camiseta de Lingua Ignota.

Alicia Murho Maud the moth
Foto: Paloma Sánchez Luna
Foto: Paloma Sánchez Luna

Con canciones de su último disco, Inner Wastelands, como Good Morning Blackbird el público acaba totalmente encandilado. Evidentemente también entran en juego factores como la potente voz y las preciosas melodías de piano. Sin ninguna duda, si por algo se caracteriza la música de Maud the Moth es por la pura emocionalidad, que convierten su proyecto en algo inconfundible y lleno de sentido. Por mucho talento que se posea, un proyecto musical no puede sobresalir sin añadir esa parte profundamente humana que es el sentimiento para crear arte, y, en eso, podemos asegurar que Maud the Moth es absolutamente excepcional.

Foto: Paloma Sánchez Luna

Bones of Minerva

Llegaba el turno para el cuarteto madrileño de subirse al escenario. Tras su reciente paso por los festivales insignia de metal en España como Download o Resurrection Fest, teníamos ganas de ver que tal sonaban estas chicas tan prometedoras en sala. El resultado huelga decir que no dejó a nadie indiferente. Temas tan bestiales como Vehemence o Privilege sonaron mejor que nunca. La voz de Blue Rodríguez es imposible de obviar. Es, sencillamente, espectacular. También hay que remarcar que sin esa instrumentación tan sólida y bien elaborada una voz bonita y poderosa cae en saco roto. El principal punto fuerte de esta banda es el plantear estructuras originales con diversas influencias para lograr un sonido único. Esto vendría reforzado por la habilidad de cada músico en su respectivo instrumento. La guinda del pastel sería la impresionante voz que caracteriza a Bones.

Bones of minerva
Foto: Paloma Sánchez Luna

En resumen, el concierto de Bones of Minerva fue sublime. Si hay algo mínimamente negativo que pueda destacar es la capacidad que tienen estas chicas de comprimir el tiempo. Tras comenzar el show, apenas unas cuantas canciones después… ya eran las 12 y tocaba, tristemente, marcharse a casa. Por supuesto que esto no ocurriría si el concierto no fuera ampliamente disfrutable. Tan sólo falta esperar que decidan tocar pronto de nuevo y, sin duda, estaremos allí para verlo.

Foto: Paloma Sánchez Luna

Conclusión

Antes de cerrar esta crónica no nos podemos olvidar de dos hechos importantes que acontecieron esta noche. Uno de ellos es la fiesta presentación del Progstureo Festival. Si todavía no conocéis las cuatro bandazas que conforman el cartel de este año, es hora de ponerse las pilas puesto que vais a encontrar talento por doquier. Los increíbles y míticos andaluces Tabletom, el grupo de metal madrileño Adrift, los gallegos Cró! y el conjunto de rock progresivo Kotebel.

El otro hecho es el de haber conseguido reunir un line-up completamente formado por mujeres. Cosa que llevábamos tiempo queriendo y que por fin ha sucedido. Si bien es cierto que el rock y el metal está copado en general por hombres, eso no quita que no haya mujeres con un talento enorme. Eso es justo lo que hemos podido comprobar hoy. Esperamos que este bolo haya sido un primer paso para terminar de asentar a las mujeres en estas escenas y de poder darles el reconocimiento que se merecen por la inmensa calidad que poseen. Solo podemos pedir que eventos de este estilo se repitan más veces y que, de esta forma, se otorgue el respeto y el reconocimiento merecido, además de enriquecer la música.