La madrileña Rockville acogió el sábado pasado la cuarta edición del Pure Rock Fury Night con tres bandas que nos hicieron pasar una excelente noche de puro rock.
Dirty Rules
Desde el sur de la capital nos trajeron su propuesta Dirty Rules, su dirty session fue perfecta para la cálida tarde noche.
El sonido, el mejor de la noche, abriendo con Just For Love y ya se podía ser la electricidad de su vocalista que no paró de sentir su música y expresarla en forma de pasos de baile.
Su música es una mezcla de muchas cosas chulas que no me dejan encasillarlos, lo cual es perfecto para destacar su personalidad. Muchos de los que medio llenaban la sala tenían claro a lo que habían ido, los coros en So Far So Good así lo demostraron.
Cypher One sacó el lado más sexy y salvaje de su frontman que se marcó unos movimientos de cadera muy subiditos de tono. De un rollo muy funky de los noventa nos tocaron Snake In The Mirror con cover entre medias incluída, he visto a bandas consagradas, llenar estadios sin conseguir una décima parte de la conexión de la que estos chicos formaron el pasado sábado, bravo.
Anunciando una especie de revolución tocaron Fire Up, y tras Praising Me llegaba la versión clásica de la noche, Killed By Death de Motorhead al modo Dirty Rules, que sigo sin tener claro cuál es exactamente pero me encanta. Cerraron con la loca Mule Mouth y agradeciendo a Esteban esta locura de festival chulo de verdad.
The Kraven
No es thrash, no es modernito, es caña y metal, pero no tengo claro donde encuadrarlos, ni por qué debo hacerlo. Registros vocales extremos pero cuidados, no aguantó ni un tema Juanmi en el escenario de la acogedora Rockville y se tiró medio concierto entre nosotros. La batería iba descarrilada y la voz estaba un poco secuestrada por ese brutal sonido, vamos que la sala se les quedaba pequeña para tanta tralla.
Por tiempos, los tres shows fueron bastante intensos y aprovechados, el ritmo de los de Durango daba para ello, las notas salían disparadas por toda la sala y los botes en Pull Me Under hicieron retumbar las paredes. Saltamos en euskera con Heriotza y Gizakatola. Nos hicieron agacharnos, Juanmi acabó subido a la barra metieron Fractal, su tema nuevo y una burrada de sonido thrash que acabó con Esteban, el bendito culpable de todo esto, liderando el pogo en medio de la sala.
Una burrada la voz musculada de Juanmi y la brutalidad de músicos que le acompañan en escena.
Osezno
Osezno nos trajeron desde la costa este su disco homónimo que aunque publicado hace seis añitos más o menos, sigue teniendo esa vigencia musical de quien sabe hacer bien las cosas. Ya estuvieron presentes en la primera edición de este festival, por algo repiten seguro.
Rock n´Core dicen ellos, tralla a saco, en realidad, si en la actuación anterior la voz estuvo medio concierto abajo entre nosotros, en esta directamente Grego es que no pisó el escenario, cantando en momentos de espaldas a la audiencia que enloquecía en cada tema dejando el protagonismo sobre las tablas a guitarra y bajo que no pararon de dar espectáculo en el corto pero intenso concierto.
Mucho pogo desde Puta, el tema de apertura, Grego compartió micro con Esteban y algún que otro espontáneo en varios temas, y todo fue muy rápido, a ritmo de la batería que parecía no querer dar ni un segundo de tregua a las cuerdas vocales de Grego que sudó de lo lindo para hacernos disfrutar de una acelerada actuación.
La cuarta edición del Pure Rock Fury Night había concluído. Un festival atrevido, arriesgado y preocupado por dar ese espacio merecido a bandas luchadoras, esperamos con atención la próxima edición. Encomiable la tarea y el tesón de los organizadores de insistir en este tipo de eventos puros, gracias a Esteban por todo.