Entrevista a Alex Simón guitarrista de Uzzhuaïa y Capitán Booster

Tras varios años de silencio los valencianos Uzzhuaïa vuelven para dar una serie de conciertos celebrando el Décimo Aniversario de su disco Destino Perdición. Hablamos con Alex Simón, guitarrista de la banda y también de Capitán Booster sobre este hecho y otros bastante interesantes de la actualidad musical.

uzzuahia

La noticia de estos conciertos de Reunión de Uzzhuaia por el décimo Aniversario de Destino Perdición nos ha pillado un poco por sorpresa a todos pero no deja de ser una alegría para los fans. Cuéntanos cómo se gestó todo.

Sinceramente nos pilló a todos por sorpresa… Nadie había pensado en ello. A principios de año estuvimos comiendo todos juntos como hemos ido haciendo de vez en cuando y Álvaro nos propuso la idea de celebrar el 10º aniversario de Destino Perdición con una minigira. Primero se hizo el silencio pero empezamos a hablarlo y a todos nos hizo ilusión, poco a poco fuimos desarrollando la idea. De hecho vamos a reeditar el CD con muchos bonus tracks, 2 temas que no entraron en el disco, una versión y varias demos, doble celebración. La idea es que se puedan adquirir durante la gira.

Casi todos los miembros de la banda habéis continuado con vuestros proyectos musicales grabando y actuando estos años. Pau con «Corazones Eléctricos«, Isra y Tú con «Capitán Booster» y Jose con» 13 Millas«. ¿Os ha costado cuadrar estas fechas de Uzzhuaïa con el resto de vuestras ocupaciones?

No realmente, en el caso de 13 Millas José decidió parar hasta que la gira acabara y Capitan Booster aunque no lo parezca no hemos parado. Al quedarnos sin Manza la preparación de nuestro segundo trabajo se quedó en standby, básicamente hemos estado probando gente durante todos estos meses. Todavía no tenemos el sustituto confirmado al 100% pero llevamos varios ensayos trabajando con un chico y la cosa promete. Corazones también han seguido y siguen currando.

Supongo que al ser estos conciertos que vais a dar tan especiales podremos disfrutar de shows largos y con temas de toda vuestra discografía (aunque sea el aniversario de Destino), ¿no?

Sí, era algo que no sabíamos muy bien como enfocar pero “Destino” ya se tocó íntegramente durante la gira y quedo registrado en el DVD de hace unos años, así que pensamos en tocar un poco de todos pero basar el repertorio en Destino Perdición principalmente. Serán shows un poco más largos de lo habitual y es una de las razones por las que vamos a ir sin banda invitada. Queremos que todo sea perfecto y nos dé tiempo a tocar lo que queramos.

¿Cómo ha sido el volver a ensayar los temas juntos después de estos años de parón?

Mejor de los esperado. A nivel personal siempre es y ha sido un gustazo tocar juntos, no tenemos problemas al respecto, y musicalmente la base estaba ahí. Unos temas salían mejor que otros, con los solos y arreglos íbamos perdidos porque obviamente no nos acordábamos y nadie se había “estudiado” las canciones, pero poco a poco ha ido mejorando. A un mes de empezar la gira diría que esa fase esta superadísima, nos falta empastar un poco el orden de los temas y coger soltura, pero la banda vuelve a atronar.

Para los que hemos seguido vuestra trayectoria desde el principio y viendo cómo la banda fue creciendo ¿Cuál crees que fue el detonante que os decidió a parar y continuar con otras cosas por separado?

No hubo detonante realmente. Durante la última gira estábamos cansados y se veía venir, habíamos perdido la ilusión, nos habíamos quedado estancados, estábamos empezando a tener diferencias en la forma de afrontar el futuro de la banda, de implicación… Y esto podría afectar a nuestra relación de amistad, por otro lado Pau llevaba tiempo pensando en hacer algún tipo de proyecto en solitario donde tocara la guitarra y no podía afrontarlo si no parábamos con Uzzhuaïa, así que era el momento adecuado de parar y reflexionar, valorar hasta donde habíamos llegado y volver cuando nos apeteciera y si nos apetecía. Por eso no hubo gira de despedida, hubiera sido engañarnos a nosotros mismos y a nuestro público.

Volviendo a los proyectos actuales ¿Qué me puedes contar de la actualidad de Capitán Booster y cómo crees que os ha ido desde que comenzasteis con ello?

Pues estábamos terminando con la composición de nuestro primer larga duración y nuestro batería decidió dejar el proyecto, así que se frenaron un poco los planes iniciales de tener el disco grabado antes de la gira de Uzzhuaia. Ahora la idea es retomar todo ese trabajo y poder editarlo en la primavera de 2019. El balance es positivo, cuesta mucho montar una banda nueva y llegar al público con una nueva propuesta. Los nuevos temas suenan muy frescos, algunos ya los estuvimos tocando en directo y queremos tocar mucho el año que viene.

Se que sigues asistiendo a conciertos de muchas bandas porque eres y serás siempre un gran fan de la música ¿Hay alguna banda nacional o internacional actual fuera de los grandes clásicos que te haya llamado la atención recientemente?

El otro día Walking Papers me dejaron KO en Madrid. El cantante me pareció tremendo, me gustan mucho, también me gustaron mucho Kvelertak cuando los vi en directo, aunque no se si soy capaz de acabar sus discos. Me gustan mucho The Good The Bad & The Zugly el grupo de su nuevo cantante. La verdad es que cada día es más difícil que una banda nueva me sorprenda, lo intento pero al final acabo volviendo a mis discos de Hellacopters o Wildhearts

¿Cómo ves el tema de las bandas Tributo? ¿Te imaginas a una banda Tributo a Uzzhuaïa?

No me interesan lo más mínimo. Me niego a pensar que el futuro de la música es eso, si encima van disfrazados con pelucas ya ni te cuento. Son un síntoma del estado de la industria musical, de ser una anécdota hemos pasado a que bandas con composiciones propias les teloneen o que tengan posiciones relevantes en festivales, no acabo de entenderlo la verdad… Pero bueno… ¿una banda tributo a Uzzhuaïa? Jajajaja sería surrealista, no creo que ganaran mucha pasta…

Con respecto al tour hay algunas ciudades que se han quedado fuera de él ¿Hay alguna posibilidad de que esto se pueda dar a más corto o medio plazo?

No, la gira es cerrada a 6 conciertos, no hay más planes al respecto y no se va a ampliar. Obviamente la banda estará engrasada y el año que viene si algún festival nos quiere es muy posible que lo valoremos, pero eso ya no está en nuestras manos.

uzzhuaia gira 2018

Y para terminar la pregunta que todos los fans se harán cuando terminéis esta mini gira ¿Habrá más Uzzhuaïa en el futuro?

A mí me encanta la idea de dejar la puerta abierta como la otra vez. Veo difícil que grabemos un disco nuevo a corto plazo, pero si las cosas van bien y podemos compaginar nuestras agendas es algo que me gustaría que pasara en algún momento. Esta gira es una toma de contacto, cuando termine cada uno volverá a lo suyo, pero con una perspectiva muy diferente a como lo dejamos hace años.