Mejores discos internacionales de 2019 para: Alfonso Ruiz

El año toca a su fin. Un gran 2019 nos ha dejado discos increíbles, nuevos proyectos interesantes y canciones que nos acompañarán toda la vida. Desde este espacio, esta humilde persona colaboradora os va a mostrar sus 5 discos favoritos del año. Hablaré un poco de ellos y, con un poco de suerte, os descubriré algo que os rompa la cabeza o alguna que otra cervical. Sin más dilación, vamos a mi top 5 anual.

mejores-discos-Alfonso-Ruiz

5. Leprous – Pitfalls

Leprous es una banda que, por H o por B, siempre aparece en esta página. Somos más de uno los fans intensos de esta banda que, si bien no decepcionados, sentimos que la banda noruega capitaneada por Einar Solberg no volverá a deleitarnos con aquel estilo único que se manejaban en discos como Bilateral Coal. Aún así, tras escucharlo y verlo en directo (puedes ver la reseña del concierto aquí), puedo afirmar que el último trabajo de Leprous merece, al menos, estar en mi top 5. Una atmósfera oscura inunda un disco cargado de emociones. Tristeza y melancolía se fusionan con el desgarro y furia de algunas partes, las cuales conforman un disco bastante poppie. Con sus más y sus menos, Leprous vuelven a desmarcarse dentro de la escena con un disco (puedes leer la reseña del disco aquí) que les hace evolucionar y que les deparará un 2020 lleno de giras en las que poder seguir cosechando éxitos. Leer reseña

4. Hypno5e – A Distant (dark) Source

Siempre me ha llamado la atención esta banda. Los tenía guardados en mi memoria con la etiqueta de «metal raro» al que recurro de vez en cuando. Un grupo que consigue, de manera muy original, mezclar canciones cargadas de furia con pasajes largos de tranquilidad, speechs y rarezas varias, vaya. Considero este disco una evolución o, mejor dicho, una condensación de su estilo en un trabajo poco más lejano de la hora de escucha en la que podemos encontrar aquello que mejor nos puede ofrecer la banda condensado en un solo trabajo. Un estilo muy propio que deja patente que Hypno5e, pese a no tener una trayectoria que podamos considerar corta, tienen muchísimo más que ofrecernos.

3. Infant Annihilator – The Battle of Yaldabaoth

No es que me prodigue especialmente en géneros como el Deathcore, Brutal Death y similares pero he de hacer una excepción aquí. Hablamos de un disco inconmensurablemente técnico, con una producción muy controlada y bien llevada. Las canciones son una tormenta de cuchillos constante en la que nos sumergimos para dejarnos desgarrar, ya sea a través de sus riffs super afilados como por unas líneas de batería que parecen programadas (pero no lo son) de la velocidad insana a la que son tocadas. Si os pasa como a mí, si sentís que estos géneros se os hacen escuchables pero no os llaman la atención, os pido de corazón que le deis una oportunidad a este disco. Estoy segurx de que no os dejará indiferentes.

2. Uneven Structure – Paragon

No sé qué decir de este disco más allá de que es increíble. Une complejidad y belleza, logrando unas canciones que se pasan de buenas. El disco entero es una patada en la cara constante. Simplemente me encanta que este disco forme parte de mi vida. Me encanta ponerme estos temas sabiendo que me van a producir subidón y un headbanging totalmente inevitable. He de decir, como curiosidad, que no me gustaba demasiado esta banda y, a raíz de este disco, les he pillado el punto de forma que cualquier cosa que me pongas de ellos me va a encantar. Gracias a Uneven Structure por este disco. De corazón.

1. Richard Hensall – The Cocoon

De forma más que inesperada me encontré este disco unos pocos días atrás de hacer esta reseña. Si bien hablamos de un disco que salió a primerísimos de año, no he tenido la suerte de toparme con el mismo hasta hace más bien poco. Hablamos de uno de los fundadores de bandas como Haken o Nova Collective sacando un disco en solitario. Un disco que puede ser tratado como un puzzle rítmico casi constante. Con una producción, sonido, texturas y ambiente prácticamente perfectos, nos encontramos un trabajo en el que sumergirse prácticamente en cualquier estado mental; ya sea para tumbarse en la cama y dejarlo sonar, yendo en autobús a cualquier lado o haciendo ejercicio. Tanta polivalencia traspasa directamente desde su propia música, que es genial y brillante. Un 10 de disco. Sin más.