spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

Músicos e Instrumentos: Sir Elton John

Músicos e Instrumentos: Sir Elton John

Reginald Kenneth Dwight, más conocido como Sir Elton John, nació en Middlesex (UK) un 25 de marzo de 1947. Su gran descubridora fue su abuela, al ver que el pequeño Reginald era capaz de, con apenas 4 años, tocar en el piano las melodías que escuchaba en la televisión.

Años más tarde, cuando tenía 11 años, consiguió una beca para estudiar en la Royal Academy of Music, pero, muy influenciado por Little Richard, Billy Haley, Elvis o Jerry Lee Lewis, no tardó en darse cuenta de que él no estaba hecho para la música clásica y que realmente quería ser una estrella del rock.

«En el fondo, siempre he sido un fanático de la música. Esa parte de mí nunca ha cambiado desde que era un niño pequeño, sentado en una habitación viendo un disco girar, mirando el color de las etiquetas.»

A finales de los 60 ofreció sus primeros conciertos en un pub cercano a su casa llamado Reggie, donde conoció a Roger Hodgson (Supertramp) y formaron la banda Argosy. Aunque ambos alcanzaron la fama años más tarde, Argosy pasó sin pena ni gloria. Lo cual me hace plantear en voz alta la pregunta de qué ocurriría si, por algún milagro, esa banda se volviese a reunir hoy en día, teniendo en cuenta la relevancia actual de ambos.

«La música tiene poder de curación. Tiene la capacidad de sacar a las personas de sí mismas durante unas horas.»

Desde entonces Elton John lleva más de 50 años de carrera, más de 30 discos de estudio sin contar bandas sonoras y otros trabajos,  ha logrado 35 discos de oro y 25 de platino, con más de 300 millones de copias vendidas. También tiene el récord de single más vendido de todos los tiempos (desde que existen las listas de ventas oficiales) con Candle in the Wind (33 millones de copias). Aunque en cifras absolutas, el single que ostenta el record es el éxito navideño White Christmas de Bing Crosby, con más de 50 millones de copias.

 

Gran parte de estos éxitos son consecuencia de los discos que lo cambiaron todo para Sir Elton John, hablamos de: Honky Château, Don’t Shoot Me, I’m Only the Piano Player y Goodbye Yellow Brick Road, todos a principios de los 70. Seguro que os suenan Rocket man, Crocodile Rock o Candle in the Wind, canción que no volvería a tocar en directo con la adaptación que hizo para el funeral de la princesa Diana de Gales.

Fue también en los gloriosos 70 cuando Elton se veríatotalmente influenciado por el movimiento glam, usando infinitos disfraces y outfits de lo más extravagantes que han caracterizado al artista hasta la actualidad.

«Siempre quise aplastar una guitarra sobre la cabeza de alguien. Simplemente no puedes hacer eso con un piano.»

Su participación en la película de culto “Tommy” en 1975 y su súper éxito de ventas Dont go Breking my Heart (junto a Kiki Dee) en 1976, le hicieron tocar techo en su carrera, pese a toda la controversia que se formó en su día al declarar su bisexualidad, tras contraer matrimonio con la que fuera su mujer, Renate.

«Desde que tuve esa entrevista en la que dije que era bisexual, parece que el doble de personas me saluda en las calles.»

Posteriormente, declaró públicamente que se sentía más cómodo siendo abiertamente gay, todo un terremoto en la aparentemente conservadora sociedad británica de la época.

La loca etapa de los 70 culminó cuando se convirtió en el primer artista occidental en tocar en la desaparecida URSS durante la guerra fría.

En 1985 encontramos otro momento clave en la carrera de Sir Elton John: su participación en el histórico concierto Live Aid para recaudar fondos contra el hambre en África. Aquel concierto se celebró simultáneamente en Londres y Filadelfia. Elton compartió escenario con bandas como Queen, Black Sabbath, Eric Clapton, Elvis Costello, Bryan Adams, Santana, Madonna y una lamentable actuación de Led Zeppelin con Phil Collins a la batería. La lista de artistas de aquel macro concierto es casi interminable…

Los 80 fueron muy duros y pasaron factura a muchos grandes artistas, incluido Elton John, que vivió su época más oscura sumido en una crisis de drogas y alcohol que casi acaba con su carrera.

«A veces, cuando estoy volando sobre los Alpes, pienso, “eso es como toda la cocaína que aspiré”.

La muerte de su amigo Freddie Mercury fue otro duro golpe para el músico. Su actuación en el concierto Homenaje a Freddie en Wembley, junto a Queen y Axl Rose (Guns and Roses),  es uno de los grandes momentos de la historia del rock.

En su época más reciente ha participado en múltiples bandas sonoras y musicales, ganando 2 Globos de Oro y 3 Oscar de la academia de Hollywood. Actualmente, se encuentra inmerso en su tour de despedida “Farewell Yellow Brick Road” (interrumpido temporalmente por la pandemia y que previsiblemente se alargará hasta 2023).

Técnica de Elton John

Hablar de la técnica de Elton John daría para varios libros…

No queremos extendernos demasiado con esto, pero, resumiendo, podríamos decir que combina con maestría Rock, Pop, R&B, Glam, Soul, Gospel y música disco, todo ello bajo un paraguas de formación clásica que le permite tener una cantidad de recursos musicales muchísimo más amplia que la mayoría de pianistas de rock.

A nivel vocal, Elton John era considerado tenor en su primera etapa, aunque actualmente está más próximo a Barítono. Tiene mucha melodía y un bonito timbre que le hacen resulta una voz muy agradable a todos los oídos, en esto radica gran parte de su éxito.

Para los que queráis indagar más en su técnica os dejamos unos enlaces donde lo explican mucho mejor que nosotros. Seguro que os gustan:

https://www.musicradar.com/how-to/5-ways-to-play-like-elton-john

 

Pedro Hernández
Pedro Hernández
Fotógrafo profesional y redactor ocasional. Jovenzuelo que lleva desde el 96 de escenario en escenario. Fotógrafo para Orange Amps y colaborador con Nikon España. Instagram @picfromthepit Email: [email protected]

Otras noticias

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

17,000FansMe gusta
7,483SeguidoresSeguir
2,552SeguidoresSeguir
282SuscriptoresSuscribirte