Quedan menos de dos meses para que podamos disfrutar del que, para nosotros, es uno de los mejores festivales de rock y metal a nivel europeo por varios motivos: el Resurrection Fest. Por su ambiente y por los estilos que en él tienen cabida, pero por encima de todo, por la oportunidad que le dan a las bandas nacionales para participar y tener mayor visibilidad ante una potencial gran audiencia. Desde Rock Culture hemos querido acercaros un poquito más a estas bandas y a esa experiencia que para ellos sin duda supone formar parte de algo más que un festival. Con ellas arrancamos este camino final hacia esas fechas señaladas en el calendario y lo hacemos en forma de entrevista. Os invitamos a acompañarlos en este Road To Resurrection Fest 2019.

Desde Vitoria (País Vasco) tenemos a la banda de metal melódico Childrain, cuyo último álbum The Silver Ghost (pincha aquí para escucharlo) está arrasando y así nos lo contaron en esta entrevista. Pero en esta ocasión, hablamos con su vocalista Iñi sobre su próxima actuación en el Resurrection Fest así como de otras cuestiones para acercarnos más a ellos.

¿Cómo fue el momento en que recibís la confirmación de vuestra participación en el festival? ¿Habéis trabajado anteriormente con los organizadores?

Pues nos escribió nuestro management un mail y nos alegramos mucho de volver a tocar en el Resu, siempre es muy agradecido tocar en estos festivales tan grandes. Si, trabajamos con ellos cuando tocamos en 2014, nuestra primera experiencia en el Resu.

En estos tiempos, la competición de los festivales cada vez es más intensa. ¿Qué creéis que tiene este festival que no tengan los demás?

Bueno creo que es evidente que tiene el enclave perfecto. Ubicado en un precioso pueblo,
lejos de polígonos industriales y zonas de guerra como el resto jajaja. Se nota que está hecho de otra forma, no sabría explicarte bien, pero se respira otra cosa en el ambiente.

¿Habéis acudido anteriormente al Resurrection Fest como público?

Si, como ya he comentado antes, habíamos tocado antes y hemos ido unos 7 años como
espectadores, así que nos lo sabemos muy bien la verdad, es una de las citas obligadas del
verano.

¿Qué ambiente os mola más, el Main stage o escenarios temáticos? ¿Alguno de ellos en especial?

Bueno en cuando a sonido creo que el ritual se lleva la palma. La carpa creo que le viene
bien, o igual ha sido casualidad, pero siempre he pido a las bandas aplastar en él. El main
suele sonar bien también, y es muy espectacular. Aquí no suele haber problemas de sonido
por el viento o aglomeraciones inhumanas como en otros. Esta todo medido muy bien bajo mi punto de vista.

¿Qué otras bandas españolas os gustan del cartel?

¡Hay muchas! Meltdown, Cobra, Santo Rostro, Eraso!, Crisix…son muchas bandas buenas de este país, será muy bueno compartir experiencias y tragos con todos ellos jajaja. Es un cartel muy bueno el de este año, de mis preferidos sin duda.

¿Y algún gran nombre o banda con la que vais a flipar?

Bueno Slipknot y Gojira van a destruir todo, lo sabemos bien. Lamb of god, Slayer,
Trivium…todas esas bandas nunca fallan, asi que estamos preparados para una sobredosis
del metal más espectacular.

¿Cómo veis la variedad de estilos dentro del festival? ¿Creéis que falta algo, es ideal o es demasiado variado?

Cuanto más variado mejor, siempre que estilísticamente tengan cabida claro. Al final el hecho de que haya tanta diversidad creo que es positivo en general, los oídos lo agradecen también, al menos en mi caso. Siempre hay gente que se queja de esto, pero para mi sin duda es un acierto, al 100%. Además, resulta que a mí el hardcore y el punk rock melódico me flipan, así que imagínate lo bien que suelo estar yo por ahí jajaja.

¿Qué bandas nacionales e internacionales pediríais para el próximo año?

Mmmmmm buena pregunta; nacionales S.A., Su ta gar, The Wizards, Rise to Fall y
Adrenalized por ejemplo. Internacionales SOAD, Mastodon, Bad Religion y Tool por ejemplo.

¿Alguna vez soñasteis con ver vuestra banda en un cartel así?

Bueno hace diez años si me lo dices no me lo creo, pero al haber participado antes, el factor sorpresa se disipa un poco, pero desde luego hace una enormísima ilusión ver tu nombre junto a tanto titán, mucha ilusión.

¿Qué es lo que más os emociona de actuar en el festival?

Poder tocar ante tanta gente en un festi que creo que es el mejor escenario para nuestro
estilo musical, ya que venimos del metal y el punk rock, y aquí esa mezcla es muy natural.
Poder estar dentro de camerinos, todo lo que ocurre entre bambalinas, disfrutar del ambiente etc… es todo genial, menudas ganazas.

¿Podéis visualizar lo que supondrá vuestra participación a nivel de reacción del público y repercusión en vuestro futuro?

Bueno, eso siempre es difícil de aventurar, pero ya hace 5 años estaba la carpa llena
viéndonos, así que esperamos que haya afluencia de gente, esta vez tocamos más tarde. En cuanto a repercusión, esperamos que la gente disfrute y los que no nos conozcan apunten el nombre para poder seguir creciendo en este difícil mundillo.

¿De qué concierto guardáis un recuerdo especial y os sirve de ejemplo/inspiración para lo que esperáis vivir en el Resu?

Son muchos conciertos ya, pero tal vez del Download o el VOA, ya que son macrofestivales y será muy similar en cuanto a forma de trabajar.

¿Tras el festival cuales son vuestros planes a corto y medio plazo?

Seguiremos con la gira de presentación de The Silver Ghost, nuestro nuevo cd. Aún nos
quedan algunas fechas nacionales y volveremos a irnos por Europa en una gira gorda,
tenemos muchas ganas de seguir coleccionando experiencias en el extranjero.

¿Como amantes de la música, preferís la practicidad de la música en formato digital o el ritual del vinilo?

Pues preferir prefiero el old school, pero la inmediatez de lo digital es para agradecer también. Creo que antes era más bonito, todo el ritual de comprar y llegar a tu casa a disfrutarlo, incluso olerlo. Eran otras sensaciones. Ahora todo es más frío y tecnológico, como en otros tantos ámbitos de la vida, lamentablemente. Pero debes adaptarte, sin duda.

¿Alguna ciudad o región española dónde os gustaría tocar? ¿Y en el extranjero? ¿Quizás algún otro festival que sea especial para vosotros?

Pues hemos tocado en todas te diría yo jajajaja. Son muchos años y la verdad es que no
recuerdo qué nos falta. Las islas baleares creo que están pendientes. En el extranjero hemos hecho ya 8 países, pero nos quedan muchísimos. En ello vamos a trabajar sin descanso. A nivel de festivales, fácil, queremos hacer el Hellfest y el Download de UK. Palabras mayores ambos.

¿Vuestra participación en el festival ha influido de alguna manera vuestra dinámica de ensayo?

No, la verdad es que no. Ya sea para macrofestivales como para giras de dos semanas como para salas de 300, hacemos lo mismo, ensayar mucho e intentar pulir todos los detalles.

En la mayoría de bandas siempre hay al menos un miembro muy perfeccionista y al menos otro más pasota o más relajado. ¿Cómo es en vuestro caso?

Pasotas ninguno, siendo pasotas no puedes hacer lo que hemos hecho, te lo garantizo jajaja. El más perfeccionista sin duda es Iker, pero Mikel le sigue de cerca en cuanto a ámbitos técnicos. El resto tratamos de hacer lo mejor posible nuestro cometido, pero ellos creo que van un punto más en exigencia hacia ellos mismos y hacia el resto.

¿Sexo, drogas y R&R, o filosofía Straight Edge?

Pues ni uno ni lo otro. Sexo con nuestras novias, alcohol y tabaco y música bien alta. No
somos unos destroyers de la vida ni tampoco unos santos. Estamos en la mitad de todo creo yo, llevando el equilibrio. Aunque sí que nos pegamos buenas fiestas, a decir verdad, no vivimos constantemente en ellas.

¿Como público de conciertos os gusta estar en el moshpit o preferís disfrutarlos de manera más contemplativa?

Yo prefiero estar más atrás, disfrutar del sonido, de los detalles, apuntar para aprender, coger ideas, espectáculo etc… antes era de moshpit total, pero supongo que me he hecho mayor jajaja.

Esta va para los cantantes. ¿Qué pensáis de participar en programas como Operación Triunfo o La Voz para dar un impulso a vuestra carrera en el rock o metal?

No, simplemente no. Las bandas nacen en garajes y locales, no en platos de televisión. Es
irreal y sólo crea juguetes rotos. Jamás se me pasaría por la cabeza participar en un
espectáculo tan de plástico, hecho únicamente con el fin de llenar bolsas de dinero. El arte no les importa nada, sólo están para facturar. Un ejemplo de por qué la humanidad desciende al abismo sin frenos.

Si pudierais elegir entre USA y Europa para residir y hacer carrera musical ¿por cuál os decidiríais y por qué razones?

Muy buena pregunta. Creo que elegiría Europa porque me gusta más geográficamente, su
historia, sus paisajes. En cuento a negocio no te sabría decir, pero nuestras bandas amigas
americanas nos dicen que ahí todos es muy complejo, los americanos son muy americanos
¿sabes? Tienen otro sentido de la competencia, del espectáculo, son difíciles de impresionar. Si pudiese elegir, elegiría triunfar en USA y girar por europa jajaja. ¿Qué listo eh?

¿Qué os gusta más de los festivales de verano y de girar por salas respectivamente?

Son muy diferentes, pero nos encantan ambos. En el festi vas a fuego, en unas condiciones
que no son las tuyas, es muy visceral y hay miles viéndote. Es un subidón muy intenso, pero breve. En las salas vas con tus condiciones y espectáculo, es más controlado, más duradero, y sientes la energía en tu propia cara, eso es otro subidón, pero más controlado y constante.

¿Con qué banda sería un sueño compartir gira?

Con Metallica, Slipknot, Gojira y Machine Head, en ese orden.

¿Después de tocar: fiesta o dormir?

Si estoy de gira de dos semanas tocando todos los días, ir al autobús de gira y dormir. Si
estoy de bolo un sábado y no toco al siguiente día, fiestón.

Por último ¿Qué le diríais a alguien que no ha disfrutado de vuestro directo para que se anime a ver vuestra actuación?

Pues que se acerque el viernes al ritual stage ya que vamos a dar un buen espectáculo. Nos preparamos el directo con mucho cariño y creemos que es nuestro punto fuerte, creemos que nuestra música crece en directo. Que se pasen y lo comprueben sería muy bueno, ¡porque tenemos intención de destruir ese escenario!