Skid Row regresan de verdad, la panda está aquí.

El nuevo trabajo de los americanos Skid Row con el vocalista Erik Grönwall es una vuelta al sonido old school de la banda.

Erik Grönwall cierra el círculo poniendo la voz al nuevo disco de Skid Row volviendo al sonido old school de la banda.

Sin duda vas a leer la reseña más parcial jamás escrita. Fan de Skid Row desde la primera vez que escuché Youth Gone Wild, y seguidora de Erik Grönwall desde que descubrí su versión de 18 And Life, la de mensajes que no habré mandado a Rachel Bolan suplicando que escuchara a Erik y lo ficharan. Ten cuidado con lo que sueñas, porque puede cumplirse, el vértigo que sentí al ver la noticia ha sido el mismo que al escuchar el disco completo por primera vez.

A pesar de que los temas estaban ya compuestos, la sensación de que Erik los ha hecho suyos pero al estilo de los dos primeros álbumes de la banda ha sido inevitable.

Ya nos soltaron tres adelantos con sus respectivos videos, el tema que da nombre al trabajo The Gang´s All Here, un corte de presentación con tralla y mala leche y mucho grito de Erik, endulzado con unos magistrales coros, los flashes a Get The Fuck Out y a Rattlesnake Shake me remueven por dentro.

Para compensar, publicaron Tear It Down, más melódica, dadas las voces en los coros que la acompañan, pero con ese ritmo empírico que el sueco les ha dado. No son tontos, son muchos años luchando, para saber qué es lo que tenían que hacer para volver a ser ellos de nuevo. 

El tercero en caer fue Time Bomb con ese tik tik tik tik, que es puro directo adictivo, visualizo a Erik explotando toda su bomba escénica, divertida e infecciosa, es el tema perfecto para aplacar posibles comentarios sobre lo plano y monótono que pudiera ser el disco

Viendo videos de su gira se nota que Erik les ha quitado virtualmente veinte años a todos de encima, sobre todo a Scotti, que en directo parece que es su primera vez. Da gusto ver a Erik recuperado de su leucemia, dándolo todo feliz y casi al cien por cien de facultades, se lo merece, esto y lo que le queda por vivir. Snake y sus miradas de aprobación hacen que me explote el corazón de satisfacción.

Vamos a los temas, títulos reivindicativos, como Resurrected, Not Dead Yet o Hell or High Water, con ese momento reminiscente a Monkey Business dejan claro la actitud al componer de Rachel y Snake, era el momento de volver a sus inicios, y este disco parece hecho entre su homónimo debut y Slave to the Grind, dos joyas del hard rock.

30 años de Slave To The Grind de SKID ROW

October´s Song, podría escribir una reseña aparte solo de este tema, y regañar mucho a Snake por haber tardado tanto en componer algo con este riff con el que tantos años ha estado calentando dedos en las pruebas de sonido. Por supuesto no llega a ser In A Darkened Room, pero tiene toda la esencia de cuando los de Jersey se ponen en modo introspectivo. Rob Hammersmith abriendo el camino, las cuatro cuerdas de Rachel Bolan dando luz, Las guitarras que casi duelen de lo mucho y bien que expresan sin protagonismo absoluto en el solo y huyendo a la desesperada en esa distorsión final. La letra es una maravilla, el trabajo de guitarra igual. Erik ha afirmado que este tema ha sido su mayor reto, pero ha logrado ese equilibrio exacto entre pasión y técnica vocal. Esto con un buen video, lo hubiera roto en la MTV. Gracias Snake por tatuarme nuevos acordes en el corazón.

Los bajos tienen su merecedora parte en temas como When The Lights Come On sonando a aleación entre Piece Of Me y Makin a Mess, que da gustazo escucharlo y en el single The Gang´s All Here. Esos coros incrustados en estos dos temas y en Not Dead Yet, en Resurrected y otro de los singles Tear It Down, parecen compuestos hace treinta años con la frescura de ahora.

Cerrando quemando tímpanos nos han soltado World´s On Fire que me recuerda a Midnight/Tornado, que también cerraba su álbum debut y mi vinilo más rayado.

Definitivamente esto ha sido un golpe de efecto brutal, la vuelta de lo que nunca dejó de girar pero a otro ritmo. Los temas son de tan alto nivel que todos podrían valer como singles. El trabajo de producción del solicitado Nick Raskulinecz ha dado sus frutos y la espera ha sido justificada, para nada se nota que las voces están grabadas desde un pequeño estudio en Suecia. Necesito escuchar ya las siguientes canciones del próximo disco porque como sea aún mejor…

Quién nos iba a decir que tras el retraso del lanzamiento por culpa de la pandemia, la banda iba a dar este giro maravilloso del que nos queda tanto por disfrutar, lo haré, pero que nadie me pellizque por si acaso.