spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

11-M: Rock y metal contra el terrorismo

11-M: Rock y metal contra el terrorismo

El Jueves 11 de Marzo del 2004 es un día que, por desgracia, ha quedado grabado en la historia de Madrid.

Los atentados yihadistas que se cobraron la vida de 192 personas en las estaciones de Atocha, El Pozo, Santa Eugenia y el entorno de la Calle Téllez hicieron de ese día uno de los más tristes que se recuerdan.

Son muchas las personas que se volcaron en ayudar y apoyar a los afectados y sus familias, y muchas las voces que se alzaron contra el terror. Multitud de músicos compusieron canciones en su memoria.

Hoy, en el 17 aniversario de esta tragedia, os traemos una selección de canciones de Rock y Metal compuestas en homenaje.

Hay muchas bandas que, en los discos posteriores al atentado incluyeron canciones o referencias al respecto.

Rock y metal contra el terrorismo

Dentro del Rock, y sus variantes, puede que las canciones de  Stafas y Caskarrabias sean las más conocidas pero existen otras muchas.

Los vallecanos Caskarrabias compusieron la canción  Jueves 11, fecha del atentado que formaba parte del disco Bastante, con una letra que expresa bastante bien el sentimiento que muchos pudimos vivir en aquel momento.

Mientras que Stafas, la banda liderada por Michel Molinera tiene 138.252, que es la cifra de indemnización  que se destinó a los afectados del atentado, una canción que habla de todo aquello, con un estribillo que invita a los afectados a salir adelante. Es un tema que nunca falta en sus conciertos y que, en la versión original tiene parte del discurso de Pilar Manjón, por aquel entonces portavoz de los afectados, ante la comisión de investigación en el congreso.

La banda de Punk Rock madrileña Trastienda RC compuso llueven cristales formando parte de su disco revolución, un tema lleno de rabia con un estribillo que deja claras las intenciones Cuando todo pase, y todo se olvide, cuando todo pase yo escribiré por ti.

Por su parte Valdés, el guitarrista madrileño que formó parte de grupos como Con Mora o Sherpa debutó con un disco homónimo en 2016 en el que incluyó el tema Perdiendo el norte, inspirado en aquel día, recoge una letra muy personal que representa cómo nos sentimos muchos ante lo ocurrido aquél día. Como curiosidad decir que en la grabación de este tema participaron al bajo Jesús Arispont (Def Con Dos) y Sergio Rivas (Sinfonity) en el solo de guitarra.


Trance es una banda de rock de Madrid que en su disco Veritatum del  año 2010 incluyeron el tema sin correspondencia con la colaboración de Esther Berbería (Mister Jota, Acero Azul) que pone un contrapunto y le da mas fuerza al tema.

La banda mostoleña de oi! NON Servium compuso una canción al 11-M reivindicando en contra del gobierno de Aznar, que en aquel momento gobernaba y a  quien dicen ¿Cómo es posible que, todavía halla quien, confié en los bastardos que nos destruyeron en Madrid?

Fuera de Madrid, la banda alicantina Homonosapiens incluye en su disco debut D-Evolución del año 2005 el tema 11-M, narrando una de estas historias ficticias de alguna de las personas que fallecieron en aquella fría mañana.

No pueden faltar los cordobeses Estirpe con su tema  nunca y siempre, tema que formaba parte de su disco Buenos días voluntad del año 2009

Para acabar con el rock no puedo olvidarme de Último Aliento, desaparecida banda de Guadalajara  y el tema Crimen En La Renfe Un 11M

En cuanto al metal son muchas las canciones que se hicieron en homenaje al 11-M, desde la frase «El 11 de marzo ha curado mi espanto dormiré bien» referencia de Skizoo en su canción Solo estás tú  a el minuto de silencio que Habeas Corpus incluyó abriendo el disco Armamente.

A continuación os incluimos algunas de las canciones más destacadas.

El que fuera vocalista de los clásicos Bella Bestia, David compuso un par de temas con un proyecto que se llamaba Crienium inspirado por aquel atentado, Yihad y hasta el cielo llora.

Savia fue la banda de rock metal alternativo que formó Carlos Escobedo  tras la separación de SÔBER,  En su disco debut Insensible (2005) incluyeron el tema. 9 AM

Continuando con el metal alternativo , la banda madrileña Skunk DF grabó en el año 2005 el disco El año del dragón, en el que podemos encontrar  la canción nada será igual, cuya letra recoge una visión muy visual de lo ocurrido.

Los madrileños Cripta incluyeron en su disco Necesito estar en pie del 2007 el tema 192 razones, siendo 192 el número de fallecidos del 11 de Marzo, Raúl canta en el estribillo de este contundente tema. «Ciento noventa y dos razones para recordarte y admirarte como si fueras parte de mi»

Fuera de las fronteras de Madrid nos encontramos con Sphinx, la banda gaditana compuso la canción respondeme, un tema emotivo que  cerraba el disco Paraíso en la Eternidad.

Por ultimo, los vigueses Kannon, banda de culto dentro del nu metal en castellano, liderada por el tristemente fallecido Vicente Folgar crearon la historia ficticia de Chaval dentro del disco Intro, hablando de cómo detrás de cada fallecido había una vida, una historia.

Alvaro Juanas
Alvaro Juanas
Historiador del arte, melómano y amante de la musica. Adoro los conciertos y la escena del rock y metal nacional, en constante descubrimiento de nuevas bandas y proyectos.

Otras noticias

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

17,000FansMe gusta
7,483SeguidoresSeguir
2,552SeguidoresSeguir
282SuscriptoresSuscribirte
Error decoding the Instagram API json