Conciertos Fiestas del PCE 2022: Los Enemigos, El Drogas, Liher y Kamikazes

Crónica y fotos de los conciertos de las Fiestas del PCE 2022

De nuevo como cada septiembre, llega la celebración anual del PCE, seguimos emplazados en Rivas que nos acoge con calor y multitud de actividades, para peques, jóvenes y mayores. Comida, bebida, libros, cine, teatro, y el arte en general ha tenido cabida esos días en el recinto.

Los conciertos del sábado fueron los que llaman más nuestra atención y sobre ellos os contamos.

Los Enemigos

Con el ambiente agitado por el mitin celebrado justo antes, Los Enemigos y John Wayne abrían los conciertos de la Fiesta del PCE de este año, elegantes, de rosa y sabiendo lo que tenían que hacer, continuaron con el tema Me sobra carnaval, la mala suerte hizo que la guitarra de Josele Santiago decidiera que le sobraba una cuerda y esta se rompiera, provocando el inevitable y momentáneo caos hasta el cambio de guitarra. Solventado con templanza el show siguió con un personal Vendaval, el tiempo del que disponían aceleró la caída de los clásicos, lo cual el público que seguía cada estrofa con pasión desde las primeras filas, agradeció. El homenaje al maestro Serrat vino seguido, Una clásica versión, Señora.

Para Hey judas el sonido ya era el requerido, alto pero sin romper los tímpanos. Fino tuvo sus dos momentos de gloria y de protesta, aprovechando el lugar y el momento. Recordaron que hace muchos años participaron en este evento y que esperaban no volver a tardar tanto en volver. Estos granujas con estilo fueron convenciendo al personal sin dárselas de nada y para cuando tocaron Siete mil canciones aquello ya era el festival imaginado. Se fueron del escenario como llegaron, sin estridencias innecesarias y como ellos mismos dijeron, somos una banda de tres cosas, rock and roll.

Liher

A los de Donosti y alrededores se les intuía nerviosos en la atropellada prueba de sonido, Lide no paraba de dar órdenes hasta lograr su perfecto sonido. Empezamos ahora mismo, nos dijo con una sonrisa y así fue, en nada estallaban con Kintsugi y su rock mezcla de soul, funk, blues y calle. Sus letras son en euskera, Lide sobre todo se vuelva en mostrarnos lo que siente en cada estrofa, por desgracia no todos entendemos esa bonita lengua. Me sorprendieron para bien, son puro nervio, la voz es completa y llena de matices, Iñigo a las seis cuerdas, no paro de maltratarlas con distorsiones acertadas y con unas tablas que llamaban la atención. Amables, nos facilitaron el set list, el cual compartimos.

Kintsugi, Urre hauts, Estoldak gainezka, Nor zaren ere, Zulo bat gehiago, Teloia,  Mairubaratza, Arrastaka, Beltz gara, Gizarte likido, Orbainetan lehena, Thelma & Louies y Nor da piztia

Se notaba entre la gente quién hablaba euskera y quien no a la perfección, por ello, nos animaron a sentir la música sin más, mientras cambiaban de ritmo para no poder pensar en aburrirnos. Estaban motivados y agradecidos y así lo reflejaron en su completa y sexy actuación en la que llenaron con melodías lo que se nos escapaba en palabras. Nos arrancaron unas palmas en Thelma & Louise y agacharnos en Nor da piztia para acabar. Personalidad, técnica y algo necesario para ser alguien en este mundo, tienen mucho a su favor.

EL Drogas

Minutos antes de la hora prevista un anuncio por mega, paraba la música que sonaba, ay este Drogas, casi nos engaña haciéndonos creer que el concierto se cancelaba. La silla eléctrica se pasó como en una descarga, con solo un tema son capaces de convencernos de que nos espera un rato de casi perfección musical, así fue, sonido, actitud y todo, por eso son y están ahí. Dinámicos, divertidos, seguros, es un gustazo absoluto disfrutarlos. Esa voz, evocando el momento en el que cada cual se hizo fan de Barricada, por esa canción, en ese momento.

Pensaba que dada la localización, don Enrique estaría bastante más crítico, pero se centró en las canciones más que en soltar perlitas, salvo en las cotidianas alusiones a Cospedall y la monarquía en sus temas correspondientes.

Txus y El Flako van y vienen y se lo pasan como niños en un día de feria. El Drogas gesticula y nos deja mil instantáneas en la retina, que a pesar de haberlas visto muchas veces, llegan hasta dentro como si fuera la primera vez. Sus «a gusto» son reales, tal cual los nuestros, que brazo en alto, coreábamos los clásicos elegidos para la ocasión, Brigi se lució en Cuidado con el perro, se lo pasan tan bien que dan ganas de subirse con ellos al escenario a seguir la fiesta.

La directa no paraba, sin arrasar, todo en los tiempos justos, El Drogas nos recuerda que esta andadura de ahora empezó justo hace diez años en ese lugar, otra ovación más. Balas blancas desató la rabia del público que llenaba la pista del anfiteatro, distintas edades pero con algo en común, la pasión por este rock.

No hay tregua, será, por desgracia, siempre el tema emotivo de su repertorio en directo, con ese final dedicado a quien siempre la cantó, eterno Boni siempre en nuestros corazones.

Azulejo frío acababa con nuestra terapia de esta vez. Salud y que dure proclamó el señor Villarreal antes de que las luces se encendieran y se despidieran a ritmo de un clásico, Help.

Si este es el resumen homenaje de El Drogas a la banda que escribió en mayúsculas y cambió la historia del rock de este país, hasta que se invente la máquina del tiempo, seguiremos acudiendo fiel a sus citas.

Kamikazes

Casi la madrugada estaba ya empezando a caer en Rivas, los madrileños Kamikazes, haciendo honor a su nombre, se la jugaban cerrando tras el maestro. Me temía una desbandada masiva de público, pero tocaban en casa y las primeras filas estaban completas de fieles seguidores, para cuando se arrancaron con Niños Perdidos, escenario y pista eran uno y a pesar del frío, su rock desgarrado pero con saber hacer estaba logrando que la chispa saltara y permaneciera en el Miguel Ríos hasta el final

Tocar en casa siempre es bien y canciones como Somos Leyenda se han hecho fuertes en su set list y la gente las corea sin problemas. Su música y letras, son perfectas para esta fiesta popular y protestona. Siguen presentando su último trabajo Fuego Polar, Con Todo como bien proclama uno de sus últimos videos con este progreso, no tardaremos en verlos en carteles de festivales más potentes, porque su buen hacer es para ello. Perfectos para el cierre de fiesta de esta edición.

Qué gran fiesta se ha marcado la gente del PCE, repleta de actividades, propuestas y buen rollo. Qué placer es visitar Rivas para estas ocasiones y para las que se presten. Gracias como siempre a la organización por el buen trato recibido y las facilidades que nos dan para poder trabajar.