spot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

CANCIONES SOBRE EL UNIVERSO DE EDGAR ALLAN POE: DANDO VIDA A LA MELANCOLÍA

CANCIONES SOBRE EL UNIVERSO DE EDGAR ALLAN POE

Pionero de los cuentos de terror y la novela gótica ha cautivado a varias generaciones con sus relatos cortos llenos de misterio y oscuridad, su éxito se debe al interés que causaron sus obras en los lectores utilizando elementos macabros. Ha creado un hito en el género haciendo que todavía hoy en día su trabajo sirva como inspiración, algo que, por supuesto se ha visto reflejado en la música, haciendo que muchas bandas crearan la banda sonora perfecta a sus historias y dándole vida a la melancolía que caracterizaba al autor y haciendo que como bien decía en El cuervo, “Jamás» se le olvide.

BOB DYLAN

Es sabido que a Bob Dylan no solo le apasiona la música si no también la literatura, algo por lo que fue galardonado con un premio nobel. En el tema Just Like Tom Thum´s Blues hace varias referencias a una de las obras más conocidas de Poe, Los crímenes de la calle Morgue, considerada el primer cuento sobre detectives moderno.

RAMMSTEIN

En Stein un stein se trata sobre un monólogo creado por la banda alemana en donde nos hablan sobre alguien que construye una casa para enterrar viva a otra, un homenaje a Fortunato en el cuento de El barril de amontillado.

QUEEN

Nevermore hace una clara alusión al poema más conocido del autor, El Cuervo, se incluyó en el disco Queen II como parte del Lado Oscuro del álbum, que fue compuesto en su totalidad por Mercury.

 

ROTTING CHRIST

Otra visión diferente de El Cuervo, creada por Rotting Christ en 2019 para su álbum The Heretics, una composición fantástica en la que se entremezclan partes cantadas con otras recitadas, resaltando ese estilo oscuro que hemos mencionado que caracteriza a Poe y también han trasladado a su videoclip

GLASS PRISM

Throuh The Glass Prism se trata de un disco conceptual que gira en torno al autor, sus letras se basan en sus obras con un estilo rock psicodélico incluyendo en algunas instrumentos como el órgano, fue un trabajo que no pasó desapercibido y con su canción The Raven llegaron al top 100 de Billboard.

THE ALAN PARSONS PROJECT

Tales Of Mystery and Imagination se trata de un álbum debut de rock progresivo, sus canciones son un recuento de las historias de terror de Poe que hicieron de este un disco de culto, han cuidado hasta el último detalle, como muestra el título del disco salió de las historias macabras publicadas por el autor en 1908, posteriormente Eric Woolfson uno de los miembros de la banda compuso un musical basado en este álbum.

LOU REED Y DAVID BOWIE

De nuevo inspirándose en El Cuervo la obra de Poe, crearon una edición doble que contenía una canción basada en la historia del enano Hop-Frog en la que colaboró David Bowie.

 

IRON MAIDEN

Murders In The Rue Morgue fue inspirada por el protagonista de esta obra de Poe, Auguste Dupin.

MR BUNGLE

Carry Stress in the Jaw, en este trabajo se incorporan palabras derivadas directamente de la historia, Berenice, trata sobre un hombre que se obsesiona con los dientes de su esposa después de enfermarse, después se informa que murió y fue enterrada, a la mañana siguiente despierta para enterarse de que no solo la desenterró de su tumba, sino que se encontró que todavía estaba viva.

ANNIHILATOR

Ligeia cuenta la historia de reencarnación basada Alice in Hell, un cuento macabro de Poe en donde una niña revive, fue incluida en su disco debut, cabe destacar la parte instrumental en donde la banda muestra su potencial.

CRIMSOM GLORY

Masque Of The Red Death está basada en una de las historias más populares de Poe, este tema formó parte del segundo disco de la banda llamado Transcende.

 

TRISTANIA

My Lost Lenore pertenece al disco Maleza de la viuda se inspira en una obra de Poe, en la que habla sobre Leonore una prima de Poe, que murió cuando tenía menos de quince años, según él, ella no pertenecía a este mundo, sino a las deidades, donde volvió tan joven a ellas.

THE WHITE STRIPES

También se inspiraron en La máscara de la muerte roja, en Red Death at 6:14 contaron su propia versión del cuento, se incluyó en el disco Sympathetic Sounds Of Detroit.

 

METAL CHURCH

Of Unsound Mind una versión muy particular de El corazón Delator incluida en su disco Blessing In Disguise.

 

NIGHTWISH

The Poet And The Pendulum, basada en la obra El Pozo y el péndulo, la banda ha reconocido en varias ocasiones que son seguidores de la obra del artista y en este tema se inspiraron en algunas ideas y temáticas del mismo, el tema se incluye en Dark Passion Play.

THE CURE

Una de las canciones más conocidas de la banda con claras referencias al poema de Poe ya que está basado en la misma historia, el narrador tenía un amor tan fuerte con su particular Annabel, se amaron junto al mar y fueron separados por la envidia que los ángeles sintieron al verlos juntos, la canción fue publicada en 1987 en su álbum Kiss me, Kiss me, Kiss me 

30 SECONDS TO MARS

En esta canción la influencia de Poe es bastante clara, ya que justo al final de la canción recitan unas líneas del poema de El Cuervo.

Deep into that darkness peering, long I stood there wondering, fearing, doubting, dreaming dreams no mortal ever dared to dream before.

 

TOOL

Un sueño en un sueño, el conocido poema de Poe que inspiró a Tool a usar la famosa referencia Parece que me estoy deslizando hacia un sueño dentro de un sueño, una canción que forma parte del álbum Escape From LA.

 

CIRCUS MAXIMUS

From Childhood´s Hour está basada en el poema Alone en el que se tratan sentimientos como el aislamiento y el tormento como podemos ver en su letra.

Leaving him behind the others could not see, show me hope, if I’d ever to last.

 

TIGER ARMY

La banda Tiger Army incluyeron un tema inspirado en el último poema de Poe llamado Anabel Lee en su disco Power of Moonlite, en el que se explora la muerte de una hermosa mujer, el narrador se enamora perdidamente de la joven que da nombre al poema, sus sentimientos hacia ella eran tan fuertes que incluso los ángeles tenían envidia de este amor.

 

CONDUCTING FROM THE GRAVE

Nevermore está basada en El Cuervo, además de dejarlo claro con la alusión de su título hacen varias referencias a lo largo de la canción.

To the fowl whose fiery eyes now burned into my bosom’s core

 SYMPHONY X

Se caracterizan por haberse inspirado en varias ocasiones en el autor, de echo han compuesto un álbum instrumental inspirado en el autor, The Dark Chapter, con varias canciones inspiradas en su obra, Kings of Terrors en concreto está basada en El Pozo y el Péndulo.

 

THE BEATLES

I Am The Walrus tiene una referencia de Los asesinatos en la calle Morgue, en el tema mencionan el nombre del autor, pero también podemos ver una referencia en la portada del álbum Sargento Peper´s Lonely Hearts Club Band en donde su cara aparece en la fila superior.

 

ELUVEITIE

La banda suiza Eluveitie también ha creado su especial visión sobre el poema de El Cuervo, con un tema llamado Quoth The Raven incluido en su disco Everithing Remains, As It Never Was que fue publicado en 2010, todo un homenaje al escritor.

JEFF BUCKLEY, IGGY POP, CHRISTOPHER WALKEN…

Closed on Account of Rabies es un disco que salió a la luz en 1997 en donde varios artistas se han unido para narrar algunas de las historias más famosas del autor, un gran homenaje a su obra.

CRADLE OF FILTH

A Gothic Romance (Red Roses for the Devil’s Whore) una versión más oscura de Annabel Lee, en ella el narrador de cada historia se enamora de una mujer que muere trágicamente poco después, mientras en la historia original el narrador se reúne con su amante el de la banda puede o no participar en alguna necrofilia, también hacen referencia a Ligeia con la frase de:

En un amanecer azul pálido como el renacimiento de Ligeia

Por último, mencionar Legado de una tragedia, una ópera rock compuesta por Joaquín Padilla y Jacobo García que cuenta con grandes colaboraciones del rock y el metal español la interpretan miembros de grupos de Lujuria, Mago de Oz, Hamlet, Obus, Rata blanca, Stravaganzza… Consta de dos actos, cabe destacar la primera parte narra la vida tras la muerte del autor que se reencarno en un gato negro y repasa algunas de sus obras más famosas y de sus vivencias entre las que hacen alusión a su polémica relación con Charles Dickens, su peculiar visión de la religión y la muerte de su esposa. En la segunda parte se centran en la muerte del autor, su espíritu errante se adentra en un dramático viaje en el que visitará los nueve círculos del infierno al igual que dante en la divina comedia.

 

 

Melanie Silva
Melanie Silva
Adicta a la fotografía,amante del retrato sobre el escenario.Abriéndome paso en el fascinante mundo del medio musical.

Otras noticias

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

17,000FansMe gusta
7,483SeguidoresSeguir
2,552SeguidoresSeguir
282SuscriptoresSuscribirte
Error decoding the Instagram API json