Entrevista a Salduie: «Siempre estamos trabajando en nuevas cosas»

Charlamos con Diego Royo, uno de los vocalistas de la banda de folk metal Salduie para saber cómo se presenta el futuro inmediato del grupo.

Salduie es sin lugar a dudas una banda sorprendente. En apenas una década han conseguido colocarse como uno de los referentes del Folk Metal nacional con 4 discos de estudio a sus espaldas, acercando la Hispania prerromana al gran público. Charlamos con  su cantante Diego Royo para saber un poco más de la banda y su futuro.

Buenos días, lo primero de todo, gracias por vuestro tiempo.
Ultimamente estáis muy callados en redes ¿Cómo está Salduie?

¡Hola a todos! En primer lugar, muchas gracias por vuestra atención. Estamos bien, simplemente hemos estado ocupados con diversas actividades y proyectos, pero siempre estamos trabajando en nuevas cosas, como bien anunciamos, ya se está trabajando en nuevas canciones.

Ya tenéis fechas en festivales como el Rock Imperium de Cartagena ¿Dónde más tenéis pensado moveros con Ambaxtos?

Además del festival Rock Imperium de Cartagena, tenemos planeado movernos por varios lugares más con Ambaxtos. Queremos llevar nuestra música a diferentes escenarios y compartir nuestra energía con todos nuestros seguidores, hay varios festivales a lo largo de verano (Patillas coloras, Ermita rock o Boina rock, además de alguna fecha pendiente de anunciar).

Hace poco que aparecistéis de nuevo con una versión de los Power Rangers, ¿Cómo surgió la idea?

La idea de hacer una versión de los Power Rangers surgió de nuestra pasión por la cultura pop y los recuerdos de nuestra infancia. Queríamos darle un toque personal y divertido a la canción, y nos encanta el resultado final.

 

Además anunciasteis que estáis preparando un nuevo trabajo ¿Qué podemos esperar en este nuevo disco?

En cuanto a nuestro nuevo disco, podéis esperar una evolución en nuestro sonido y una
exploración de nuevas temáticas. Siempre nos gusta sorprender a nuestros fans y ofrecerles algo fresco y emocionante.

¿Cómo es el proceso de investigación y composición para cada disco?

El proceso de investigación y composición para cada disco es muy minucioso. Nos sumergimos en el estudio de la historia y la mitología para asegurarnos de transmitir los mensajes de nuestras canciones de la manera más precisa posible (aunque haya veces que las nuevas corrientes o interpretaciones puedan dejarnos un pelín desfasados en algunos temas). Nos inspiramos en diferentes fuentes y trabajamos juntos para crear la música y las letras que mejor representen el concepto Salduie.

nos gusta sorprender a nuestros fans y ofrecerles algo fresco y emocionante

En España ha habido mucha polémica por la politización que se ha hecho de canciones que hablan de historia, sin embargo vosotros parecéis haberlo esquivado ¿a partir de qué periodo histórico se puede correr riesgos?

En cuanto a la politización de las canciones históricas, creemos que es importante abordar estos temas con respeto y rigurosidad. Preferimos centrarnos en periodos históricos en los que haya suficiente documentación y conocimiento para respaldar nuestras letras.

Gracias a vuestra discografía, el mundo del metal ha podido descubrir mucho sobre la historia y la mitología de la iberia prerromana. ¿Queda material suficiente en este periodo para inspiraros? ¿Os moveríais por otros derroteros del eje cronológico?

Aún queda material para rato, hay muchas partes de nuestra protohistoria que todavía no hemos abordado y que, con el tiempo irán llegando, por ello de momento no nos planteamos hacer canciones sobre temáticas fuera de los periodos que ya hemos explorado.

Aragón es famosa por sus cervezas artesanas como Pyrene y vosotros le habéis cantado a la hidromiel y la caelia ¿Podremos esperar algún día una colaboración con alguna cervecería para una edición especial?

En cuanto a la colaboración con cervecerías, ¡nunca se sabe! Nos encanta experimentar y probar cosas nuevas, así que una colaboración con una cervecería para una edición especial suena emocionante. Estaremos atentos a las oportunidades que se presenten.

Dentro de poco se cumplirán 10 años de Imbolc, desde entonces habéis sacado otros 3 discos y cosechado éxitos ¿Haréis algo especial por ese aniversario?

Para celebrar el décimo aniversario de Imbolc, definitivamente nos gustaría hacer algo especial. Si bien estamos planeando sorpresas y eventos para nuestros fans como agradecimiento por todo el apoyo que nos han brindado a lo largo de los años. También nos encontramos en un momento bastante complicado como para poder afrontar una inversión adicional a la de la salida de un nuevo álbum.

Durante la pandemia estuvistéis experimentando con los acústicos ¿Volveréis a plantearlo en alguna ocasión?

Los acústicos durante la pandemia fueron una experiencia interesante para nosotros. Nos
permitieron explorar nuevas facetas de nuestras canciones y conectar de una manera diferente con nuestro público. Es posible que de aquí a no mucho tiempo podamos anunciar alguna cosa al respecto.

Acustico Salduie

Si tuvierais que quedaros con un personaje de los que han salido en vuestras canciones ¿Quién sería? ¿Por qué?

Elegir un personaje de nuestras canciones…

Sería difícil decidirse quedarse con uno solo, ¡todos tienen algo especial! Cada personaje
representa una historia única y nos identificamos de alguna manera con todos ellos, si bien es verdad que la mayoría de los personajes históricos sobre los que cantamos fueron muy valientes pero un poco desgraciados, ya que ninguno acabó bien, todos nos han dado un buenísimo contenido para hacer canciones, por ello sería injusto elegir solo uno.

Cada personaje
representa una historia única y nos identificamos de alguna manera con todos ellos

Esto se está acabando ¿Unas palabras para los lectores de Rock Culture?

Solo podemos decir a todos los lectores y seguidores que: ¡muchas gracias por vuestro apoyo incondicional! Sin vosotros, nada de esto sería posible. Seguid disfrutando de la música y compartiendo vuestra pasión por la historia y el folk.
¡Salud y Salduie!