Mejores conciertos de 2022 para Andrea Colino
La colección de buenos conciertos que me llevo después de este año 2022 es mucho más amplia de lo que me imaginaba que iba a ser. A pesar de que la mayoría son sets en festivales, no puedo evitar sentirme más que satisfecha recordando a todos los artistas a los que he visto en vivo este año. 2022 para mí ha sido la verdadera vuelta a los conciertos después de la pandemia, y he agradecido miles de veces que esto haya sido posible. A continuación os traigo los que para mí han sido los 10 mejores conciertos de este año. Por un 2023 llenito de muchos más.
10. The War on Drugs – Mad Cool Festival 2022 (Madrid)
Un 8 de julio a las 21:30 de la noche, The War on Drugs ponían banda sonora al atardecer en un Main Stage que más tarde acogería a los ingleses Muse. Una explanada repleta de gente impaciente por ver a las leyendas británicas escuchaba hipnotizada a los americanos tocar su mezcla de neo-psicodelia, folk e indie rock construida por solos interminables y sonidos que parecían flotar en el aire. Se creó una atmósfera de paz, completamente opuesta a la que se dio posteriormente durante el concierto de Muse, que yo personalmente agradecí mucho.

9. Butcher Babies – La Riviera (Madrid)
Amaranthe, Beyond the Black, Butcher Babies y Ad Infinitum arrasan en Madrid
Eran el segundo grupo de cuatro actuando esa noche del 16 de octubre en La Riviera, y me impresionaron enseguida. Su energía encima del escenario fue imparable, ambas vocalistas y cada miembro de la banda dieron absolutamente el 110% de sí mismos en esa sala, dejándonos a los asistentes con la sensación de haber disfrutado de 3 horas de set cuando desgraciadamente habían sido tan solo 30 minutos. Eso sí, 30 minutos muy bien aprovechados.
8. Alien Weaponry – Resurrection Fest (Viveiro, Galicia)
Resurrection Fest 2022: Un warm up que nada tiene que envidiar al resto de los días.
Los neozelandeses Alien Weaponry, a quienes no tenía el placer de haber escuchado previamente a esta actuación, dieron el que fue bajo mi punto de vista el mejor concierto del primer día del festival. Me mantengo y me mantendré siempre firme en mi opinión: el metal en maorí es mucho más metal. Tan solo tres músicos, y bastante jóvenes además, hicieron más ruido que mucho otros grupos juntos. Sacudieron el recinto de Viveiro con ese thrash metal en su lengua materna que me dejó con ganas de más. Un auténtico espectáculo.

7. The Cure – Wizink Center (Madrid)
A pesar de la larga carrera ya recorrida por estas leyendas góticas, en Madrid tuvimos la suerte de presenciar un concierto de casi tres horas de duración de los británicos, adaptado a todo tipo de fans del grupo: los puristas, los de los clásicos y los híbridos. Dividido en tres partes, comenzaron con sus canciones menos conocidas y más intensas, intercalándolas con algunos temas de su próximo y muy esperado disco. Continuaron rindiendo homenaje a aquellas canciones también muy intensas (es que ellos son así) pero algo más conocidas como A Forest o Burn. Y finalizaron por todo lo alto con un dominó de temazos, uno detrás de otro: Friday I’m in Love, Boys Don’t Cry y Just Like Heaven entre otros. Pero es que para mí este concierto fue especial por partida doble, porque además de ser una gran admiradora de la banda desde siempre, se dio en mi cumpleaños, el 11 de noviembre. Un regalazo de la vida, sin duda.
6. Gojira – Resurrection Fest 2022 (Viveiro, Galicia)
Tras ocho horas de espera en la valla del Main Stage, y actuaciones como la de Mastodon o Beyond The Black, pudimos disfrutar de una de las mayores bandas de metal técnico progresivo: Gojira. Su concierto fue tan impecable como lo es su música, y momentos como el vuelo del confeti plateado al final de su set han pasado a la historia como uno de los mejores recuerdos de la edición Resurrection Fest 2022. Un grupo que hay que ver en directo por lo menos una vez en la vida si se tiene la ocasión.
5. Morgan – Teatro Circo Price (Madrid)
No es ninguna sorpresa que Morgan son uno de los grupos más prometedores de la actual escena del rock nacional, y su directo es claramente uno de sus puntos fuertes. Acogidos en una sala especialmente agradable, el pasado mes de febrero nos reunimos varios fans del grupo (que no todos porque cada día somos más) para presenciar la presentación de su último disco The River And The Stone en la capital, como parte de la programación del Inverfest 2022. A pesar de los ligeros cambios en la formación de la banda, Morgan no dejaron de calmar las ansias de buena música de los allí presentes. Tocaron la mezcla perfecta de temas de sus tres discos de estudio, y nos emocionaron a todos con un precioso bis acústico. Un experiencia que no me importaría repetir.
4. Jinjer – Resurrection Fest 2022 (Viveiro, Galicia)
La fuerza de estos ucranianos en directo es inmensurable. Además, este concierto fue especialmente emocionante debido a la situación en la tierra natal de la banda, y a la incertidumbre y violencia que su pueblo estaba, y está, sufriendo. La banda dedicó su concierto entero, al igual que todos los conciertos de su gira europea, a su país y pidieron apoyo y ayuda al resto de países europeos. Tanto su discurso como su directo fueron impecables y me ayudaron a ver la calidad humana y artística de los músicos que tenía delante. Los cuatro integrantes son músicos enteros por sí solos, pero cuando se juntan sus capacidades se multiplican exponencialmente. Fue un placer poder verles tocar.

3. Bala – Independance Club (Madrid)
Apoteósico. Un conciertazo por parte de las gallegas Bala que me hizo adorar el rock una vez más. Fue como un renacer de mi amor por el género, y eso es decir mucho, a raíz de la más pura manifestación de este: una guitarra, una batería y una voz rasgada.
2. Opeth – La Riviera (Madrid)
Los suecos tienen un mérito especial como artistas, pues si su música de por sí ya es compleja, tocarla en directo lo es mucho más. Y para colmo he comprobado después de este concierto que escucharla en directo es un mayor placer de lo que es escucharla en cualquier otra circunstancia. De ahí el susodicho mérito. Su actuación en La Riviera específicamente fue como estar en trance durante dos horas, de la mejor de las maneras.
1. Crossfaith – Resurrection Fest (Viveiro, Galicia)
Y para cerrar este top tenemos a los japoneses Crossfaith, quienes se marcaron el mejor concierto de todo el Resurrection Fest 2022, y para mí el mejor concierto del año. Su energía, su entrega y su intercambio con el público a pesar de las barreras culturales y de lenguaje fue impresionante. Pero sobre todo, es que fue divertidísimo. Esa mezcla de metal con electrónica es la fórmula perfecta para que cualquiera se eche a bailar. Acabé con un dolor de cuello que ni en todo el festival junto. El ambiente que se creó durante ese concierto puso a Crossfaith en lo más alto del podio.