Seguimos con nuestro top 7 de bandas recomendadas por escenarios del Resurrection Fest 2019 según los gustos personales de nuestro equipo. Vamos a por el Ritual Stage, actualmente el segundo mayor escenario del festival, ubicado frente al Main Stage y por el cual suelen pasar las bandas de metal, principalmente con sonidos más extremos, desde el Black hasta el Deathcore, pasando por el Thrash y el Death.

En esta edición la variedad es la tónica principal de este escenario, en consonancia con la línea que el festival va siguiendo, y se nos hace muy difícil restringir las recomendaciónes a tan sólo 7 bandas cuando realmente son el doble las que escogeríamos. Por ello ante 2 bandas muy similares hemos tenido que optar por una de ellas en base al criterio de horario, facilidad para verles en gira o que tengan alguna novedad discográfica.

Es en este escenario donde se celebrarán todos los conciertos del primer día del festival, la Warm-Up Party del miércoles 3 de julio. Ese día no hay que elegir entre una y otra banda, recomendamos ver todas. Por lo tanto, nos ceñiremos a los otros 3 días a la hora de hacer este Top 7 de bandas que creemos que por algún motivo especial es altamente recomendable ver en el Ritual Stage esta edición 2019:

WORMED

Aunque las 18:30 sea un poco temprano para ver en directo a un arma de destrucción masiva como Wormed, es cierto que no hay mejor manera para entrar de una vez por todas en el clima del festival el viernes 5 cuando comiencen su actuación. Los madrileños ya están acostumbrados a pisar grandes escenarios y dejar sin aliento a quien se le ponga delante con su preciso y brutal Death Metal Técnico que es en un referente aquí y fuera de nuestras fronteras. Tal como nos contaron hace unos días en esta entrevista, están a punto de sacar nuevo disco y presumimos que caerá algún tema en su concierto como puede ser este primer adelanto que acaban de lanzar:

ALTARAGE

Todo un misterio rodea a esta banda de cuyos miembros no se conoce nombres, ni apodos ni pasado en otras bandas. Tan sólo que son de Bilbao, que tienen experiencia y que no quieren revelar su identidad para evitar protagonismos personales. Su deseo es que el protagonismo recaiga en su música, tan oscura, sobria e impactante como la ambientación de sus conciertos y los velos que ocultan sus rostros. Se etiquetan, porque de alguna manera tienen que hacerlo, como Chaotic Death Metal / Blasting Doom. Dicen no querer llamar la atención pero el efecto que causa este anonimato es justamente el contrario. The Approaching Roar, lanzado en enero de este año, es el tercero de sus trabajos. Quienes les han podido ver en directo pueden dar fé de que competirán por estar entre los conciertos más caóticos y a la vez compactos de esta edición del festival.

 

AVATAR

Y de la sobriedad pasamos a la excentricidad y el show. Pocas bandas del festival han recogido tantos elogios y avanzado tanto en su carrera en tan sólo los 2 últimos años. Los suecos Avatar, liderados por el histriónico Johannes Eckerström llevan en activo desde 2001, y empezaron como la típica banda sueca de Death Metal al uso. Unos cuantos discos después, con un sonido muy difícil de encasillar que va desde influencias de Queen hasta el Hard Rock, pasando por el Metal Industrial sin perder sus orígenes Death, y una imagen que pasó del negro solemne a hacer gala de unas vestimentas particulares y maquillaje casi circense, se les puede considerar de los mejores espectáculos de Metal Moderno que se puede ver en todo el mundo. La guinda del pastel la pusieron con su último disco Avatar Country y su posterior gira que les ha llevado a triunfar allá donde han estado (crónica Murcia junio 2018). En España será la cuarta vez que vengan desde 2017 y si aún no les has visto sé puntual el viernes 05 de julio a las 22:00 hrs.

Nota: Si te gusta su propuesta, quizás no estaría de más que también le echaras un ojo a Megara. La banda madrileña ya acompañó a Avatar en sus últimas fechas en nuestro país y coinciden en muchos aspectos en su manera de entender el showbiz. Pasarán también por el Ritual Stage el mismo día pero a las 16:55 hrs. Puedes conocer más sobre ellos en esta entrevista.

CHILDRAIN

Como gran seguidor del Melodeath no podía dejar pasar la recomendación de una banda que lleva ya unos cuantos años al pie del cañón fiel a este estilo que tan poca representación tiene en el festival esta edición. Los de Vitoria tienen una trayectoria hecha pasito a pasito y tampoco se prodigan demasiado en directo por toda la geografía española, por lo que será una excelente oportunidad para todos aquellos que acuden al festival. Childrain irán presentando su último trabajo The Silver Ghost, si quieres conocer más sobre la banda puedes leer entrevistas sobre el disco y su participación en el Resu aquí.

STRIKEBACK

La banda gallega de Thrash Metal juega en casa como quien dice y eso es un plus. Los de A Coruña son sucesores en la línea de grandes bandas de este estilo que viene dando nuestro país en este revival de un estilo que marcó una época y un referente en los años 80. Strikeback tan sólo tienen un par de discos en el mercado, pero será más que suficiente para congregar a un montón de seguidores en un concierto que promete ser muy movido. Al igual que decía con la banda anterior, al ser una banda del norte es una fantástica oportunidad para quienes sean de otras regiones y no hayan tenido oportunidad de verles en gira.

VHALDEMAR

Quitando a King Diamond no habrá banda más Heavy Metal en todo el festival. Si ya has visto a Vhaldemar en directo sabes de lo que hablo. Los de Barakaldo aúnan dos virtudes pilares en esto de la música: se divierten y suenan de puta madre. No ha habido un concierto suyo, y ya he visto varios, en que haya salido decepcionado. Aparte de que toda la banda en sí suena muy compacta, son dos sus principales destaques: Pedro J. Monge, guitarra y productor es un gran desconocido entre los magos de las 6 cuerdas de este país, simplemente por estar en una banda que no suele estar en las portadas. Él se dedica a tocar y lo hace como los ángeles. Y luego su vocalista Carlos Escudero es un frontman de esos que no se olvida, y es en el directo donde se encuentra en su salsa y se disfruta aún más a la banda. Podéis degustar un aperitivo sobre lo que nos espera en Viveiro en esta entrevista que el mismo Carlos nos concedió hace unas semanas.

 

CULT OF LUNA

La banda sueca de Post Metal y Sludge es todo un espectáculo sonoro y un impacto emocional en toda regla para quienes gustan de sonidos más elaborados que se alejan de los habituales patrones del Metal. El sonido monolítico y progresivo de sus temas suele desembocar en fases de éxtasis donde las distorsiones y las voces desgarradas dan paso a pasajes más atmosféricos. Sin duda una bandaza para disfrutar que puede dejar uno de los mejores conciertos del festival. En otoño lanzarán nuevo disco y de momento tenemos un adelanto que demuestra que siguen en su misma línea compositiva.

*BATUSHKA hubieran estado en esta selección, por motivos estrictamente musicales, pero el culebrón por la disputa de los derechos de la banda polaca que mantienen desde el año pasado su vocalista Bartolomej Krysiuk y el guitarrista y fundador así como compositor de su primer y único disco antes de la disputa Krzysztof Drabikowski, deja envuelto en un halo aborrecible todo lo relacionado con esta banda. Lo que no impide que aunque sea a modo de curiosidad merezca la pena ver qué sucede en su actuación. La última sentencia ha concedido la potestad total sobre el nombre y todo lo referente a discos y conciertos a Krysiuk, por lo que su formación sea la que previsiblemente veamos en el festival. Estos Batushka han lanzado ya el segundo single de Hospodi, el álbum que verá la luz el 12 de julio via Metal Blade Records y que vendrán presentando. Mientras tanto Drabikowski, con quien la mayoría de fans de la banda se ha posicionado, va a lo suyo y ha compartido en redes su nuevo álbum Panihida, también bajo el nombre de Batushka y aún no ha agotado la vía judicial, por lo que se espera nueva apelación por su parte. Os dejamos aquí un vídeo de lo nuevo de los Batushka (¿o deberían llamarse BaTRUEshka?) que podremos ver en el Resu:

*TOUNDRA actuarán finalmente en este escenario, aunque los habíamos incluído en nuestro Top 7 del Desert Stage antes de que la organización publicara esta semana los horarios y los cambiara de escenario.